«A fin de garantizar el debido proceso dentro de expedientes disciplinarios abiertos contra servidores judiciales y que se encuentren pendientes de sancionar», reza la resolución.
Los miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social transitorio (CPCCS-T) decidieron devolver la competencia tras un pedido enviado por el actual presidente del CJ-T, Marcelo Merlo.
El funcionario manifestó su preocupación por una posible prescripción de 287 sumarios disciplinarios abierto contra servidores judiciales.
Ante ello, el Pleno del CPCCS-T resolvió devolver las funciones de sanción previstas en el numeral 3 del artículo 181 de la Constitución, esto “a fin de garantizar el debido proceso dentro de expedientes disciplinarios abiertos contra servidores judiciales y que se encuentren pendientes de sancionar”, señaló el secretario del CPCCS
Con esta disposición, el CJ-T queda habilitado para sancionar más no para evaluar a la función judicial, es decir que no podrán evaluar a los miembros de la Corte Constitucional.
En esta sesión los miembros del CPCCS-T también aceptaron la renuncia Juan Pablo Albán, vocal del Consejo de la Judicatura.
Fuente: ecuadorinmediato