El narcotraficante ecuatoriano Washington Prado Álava alias Gerald fue sentenciado por la justicia de Estados Unidos a 19 años y medio de prisión. Prado aceptó el cometimiento del delito penal por tráfico de drogas, que es el motivo de la sentencia, indicó este martes su abogado Walter Vallejo a Diario El UNIVERSO.
Este lunes 17 de diciembre, a las 15:00, se instaló un proceso de negociación donde Washington Prado aceptó su culpabilidad al haber enviado droga a Estados Unidos. Y al haber cumplido con algunos requerimientos hechos por la Fiscalía y por la DEA (Departamento Antidrogas de Estados Unidos), le hace acreedor a una pena atenuada, indicó Vallejo.
La sentencia aún no les ha sido notificada, pero van a esperar a que les llegue el documento para continuar con las conversaciones con las autoridades norteamericanas para reducir la pena, la que esperan que no sea superior a los 10 años.
«Aspiramos a que la pena no sea superior a los 10 años, como pena final», indicó Vallejo. Agregó que se trata de una sentencia que puede seguir siendo atenuada con los diálogos y conversaciones.
Prado, de 36 años, fue capturado en abril de 2017 en Ipiales, Colombia, y extraditado a Estados Unidos la madrugada del 24 de febrero, bajo un fuerte dispositivo de seguridad, para responder por el envío de más de 250 toneladas de cocaína entre los años 2016 y 2017, a través de la ruta del Pacífico, según la Fiscalía colombiana.
La jueza que lleva el caso resolvió no llamarlo a juicio, y dictar la sentencia, señaló Vallejo. Agregó que el grupo de abogados que lleva adelante el caso espera que la pena sea no mayor a 10 años.
Gerald, quien permanece en la prisión del Centro de Detención Federal de Miami, enfrenta en Ecuador procesos por tráfico de drogas, asesinatos y tráfico de personas.
FUENTE: EL UNIVERSO