El ‘premier’ Boris Johnson ha anunciado su intención de convocar elecciones generales en el Reino Unido el 12 de diciembre. Sin esperar siquiera al pronunciamiento de la UE sobre la extensión del Brexit, Johnson ha roto la baraja y ha confirmado que presentará una moción para la celebración de comicios anticipados el próximo lunes.
Su propuesta tiene que ser sin embargo aprobada por dos tercios de la Cámara y puede enfrentarse a la oposición del Partido Laborista, como ya ocurrió en el mes de septiembre, cuando intentó forzar elecciones antes del 31 de octubre. La decisión de elecciones anticipadas ha causado también una profunda división dentro de su Gobierno y de los ‘tories’.
«El Parlamento votó retrasar el Brexit y ese retraso puede durar mucho tiempo», advirtió Johnson. El primer ministro advirtió que quiere «ser razonable con el Parlamento» y anticipó que dará más tiempo a los diputados para examinar la ley del acuerdo del Brexit si se llegara a un compromiso para celebrar elecciones el 12 de diciembre.
Johnson pretende aprovechar el viento a su favor en los sondeos. El Partido Conservador vence por 10 puntos al Partido Laborista por intención de voto (35% a 25%) gracias al tirón popular de su líder y a su determinación a favor del Brexit, frente a la tendencia a la baja de Jeremy Corbyn por su indefinición y por las divisiones internas. El Partido Liberal-Demócrata, favorable a la permanencia y a un segundo referéndum, es tercero con un 18% y el Partido del Brexit de Nigel Farage figura en cuarto puesto con un 11%, según la encuesta de Britain Elects Poll Tracker.
Con esta decisión, Johnson abandona su compromiso de salir de la UE el 31 de octubre «con o sin acuerdo» y se fija el objetivo de dar más tiempo al Parlamento y «culminar el Brexit» el 6 de noviembre, cinco semanas antes de las elecciones.
Por su parte, el líder de la oposición la laborista, Jeremy Corbyn, declaró que solo apoyará la celebración de elecciones anticipadas si Johnson «retira de la mesa la posibilidad de un Brexit sin acuerdo que está aún contenida en la legislación que pretende aprobar en el Parlamento». Corbyn esperará hasta conocer el viernes si la UE concede la extensión de tres meses del Brexit antes da instrucciones a sus diputados para respaldar o no la celebración de elecciones el 12D.
Fuente: El Mundo