El pueblo Sarayaku (Pastaza) presentó el miércoles ante la Corte Constitucional (CC) una demanda de incumplimiento de una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que se emitió hace siete años.
Miriam Cisneros, presidenta del colectivo, asegura que no se han cumplido disposiciones de la sentencia de la Corte IDH respecto de retirar 1476 kilogramos de pentolita que está enterrada en unos 20 kilómetros de la zona.
Además, que no se está realizando la consulta previa para empezar proyectos de introspección petrolera.
La sentencia se emitió en junio del 2012, en la que se condenó al Estado ecuatoriano por la violación del derecho a la consulta previa, libre e informada de dicha comunidad, al concesionar el bloque 23 a una empresa argentina.
En estos años, el Estado cumplió con el pedido de disculpas públicas y el pago de una indemnización que había alcanzado los $1 400 000.
Jaime Vargas, líder de la Conaie, respaldó a los sarayakus y exhortó a formar una “gran unidad”, pues van a estar ‘vigilantes’ de los procesos.
Fuente: El Universo