Home Uncategorized350 emprendedoras se incorporaron como artesanas en Daule

350 emprendedoras se incorporaron como artesanas en Daule

by Kelvin Jarama

Las áreas estudio son corte y confección, pastelería, maquillaje, primeros auxilios y manualidades.

Después de tres meses de una intensiva capacitación, un grupo de mujeres recibió una certificación en la rama artesanal. Algunas de ellas han sufrido maltrato y violencia familiar.

Debido a esto, Solanda Pluas, presidenta Ad Honórem Acción Social Daule, inició este proceso de capacitación con el apoyo de la Alcaldía de Daule y entidades privadas. Las áreas estudio que las mujeres aprendieron son: corte y confección, pastelería, maquillaje, primeros auxilios y manualidades.

En el evento de incorporación realizado hoy, martes 20 de noviembre, el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Iván Ontaneda, ratificó la importancia de apoyar a los actores de la Economía Popular y Solidaria, especialmente a los artesanos: «ellos no solo necesitan capacitaciones, sino también hay que dotándolos de créditos oportunos». 

Para esto, Banecuador de manera articulada ofrece a las mujeres artesanas un crédito denominado «1,2,3 Luquitas», que sirve para incentivar a las personas que no se encuentran en el área crediticia. 

Carlos Neira, gerente de Banecuador Daule, explicó que es un crédito sin garante de $1.000 durante doce meses con una tasa del 15% de interés. Cumplido este plazo, se aprobará uno de $ 2.000 a 24 meses.

Ontaneda aseguró que existe el compromiso del Gobierno Nacional de apoyar e incentivar a los artesanos. Por lo que defenderá la Ley de Fomento Artesanal en la Asamblea Nacional cuyos beneficios van a redundar en más fuentes de empleo. 

Otro de los beneficios de la Ley es el reconocimiento del artesano en la Red Financiera Pública, importación de maquinarias a bajo costo y cero arancel, el Registro Único Artesanal que identifica al sector y una incubadora de emprendedores y artesanos para apoyar desde la idea cero hasta posicionar el producto. 

Por su parte, el alcalde de Daule, Wilson Cañizares, dijo que la idea de esta actividad es empoderar a las mujeres para que se conviertan en una fuente de ingreso en sus hogares.  

Quienes desean acceder a las capacitaciones deberán inscribirse en el área de Acción Social del Municipio de Daule.

Fuente: El Telégrafo

Related Articles