Jhon Garaycoa es presidente de Mac Security, Master Poligrafista, y teniente retirado de la marina, se ha especializado en países como: Colombia, España e Israel. En entrevista para el programa
‘los especialistas’ de Ecuador en directo , nos comenta acerca de la creciente problemática delincuencial que vive la ciudad y otorga tips para tratar de evitar ser victimas del hampa.
La ordenanza que impide la circulación de dos hombres en motocicleta en Guayaquil, ¿Han reducido el índice de robos en la ciudad?.
Realmente esta ordenanza ayuda, pero el delincuente no es tonto, por lo general uno va caminado a cometer el acto delictivo para no levantar sospechas y evitar la infracción municipal, y cuando el robo se ha concretado, otro cómplice lo espera en moto para escapar del lugar y solo ahí obviamente cometen infracción, sin embrago esto ayuda al control policial, ya que esto puede detrminar quienes a quienes relizar el respectivo control.
¿El índice de robos crece para estas fechas?
Sí, el delincuente sabe que por estas fechas los locales aumentan sus ventas y saben en que momento dar el golpe, hacen estudios del entorno e identifican quienes son los que tienen la cantidad más abultada de dinero. Mi recomendación sería que los locales no busquen recaudar una cierta cantidad y recién ahí depositarla en el banco, sino realizar algún sistema operativo para poder realizar los depósitos diariamente, reforazndo su seguridad con una caja fuerte de alta calidad.
Sabemos que no existe el riesgo cero, pero con ciertas medidas de seguridad podemos minimizar el riesgo, añade Garaycoa.
Los ciudadanos debemos mantener recuentos permanentes cuando estemos en las calles de la ciudad, ya sea en un vehículo o caminando, tenemos que preguntarnos ¿Qué haría si en este momento me asaltan? ¿Cómo escaparía de esta situación? esto nos ayudaría a salir de un escenario delictivo, habrán situaciones en la que se puede hacer algo y en otras lamentablemente no, recordando siempre resguardar nuestra integridad, menciona.
Fuente: ECUADOR EN DIRECTO
JLS
2019