Luego de un diferimiento solicitado por cuestiones médicas, actividades profesionales en el extranjero y compromisos académicas fuera del país planteados por los abogados de cuatro procesados, la audiencia de juzgamiento por el delito de cohecho dentro del caso Sobornos 2012-2016 se instaló la mañana de este lunes en la Corte Nacional de Justicia (CNJ).
El 3 de enero pasado la jueza de la CNJ, Daniella Camacho, llamó a juicio a once exfuncionarios públicos procesados, entre los que están los exmandatarios Rafael Correa y Jorge Glas, y a diez empresarios a quienes se les acusa de haber entregado dineros a cambio de obras de construcción con el Estado.
El Tribunal de Juicio está integrado por los el juez encargado Iván León, quien presidirá el Tribunal, y los jueces Marco Rodríguez e Iván Saquicela. Ellos definirán, luego de una audiencia que podría durar entre 30 y 45 días, la inocencia o culpabilidad de los 21 procesados: 20 llamado en calidad de autores y uno, Yamil Massuh, como cómplice.
El jueves último, las defensas del expresidente Correa y del exsecretario Jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, presentaron una demanda de recusación contra los integrantes del Tribunal: León, Rodríguez y Saquicela. Para que las competencias de los jueces se suspendan solo falta que los recusados sean notificados oficialmente.
Hasta el momento la notificación no se ha producido y por ello el Tribunal se instaló en audiencia. El momento en que los magistrados sean notificados oficialmente la audiencia se suspenderá para que otro Tribunal conozca la demanda de recusación y lo resuelva.
FUENTE: EL UNIVERSO