El papa Francisco condenó este domingo desde Bari (sur de Italia) a la guerra que azota a los países sobre el Mediterráneo y tildó de hipócritas a aquellas naciones que “hablan de paz y venden armas”.
La condena del papa fue pronunciada durante su viaje relámpago a Bari para participar en el encuentro ‘El Mediterráneo, frontera de la paz’, organizado por la Conferencia Episcopal Italiana con 59 obispos provenientes de 20 países
El pontífice argentino reiteró su no a la guerra y quiso sacudir las conciencias ante “las divisiones” y “las desigualdades” que afectan a esa región “el Mare Nostrum, el lugar físico y espiritual donde se formó nuestra civilización, como resultado del encuentro de diferentes pueblos”, comentó.
Al referirse a esta área amenazada por muchos focos de inestabilidad y guerra, como en Oriente Medio y África, el papa mencionó el conflicto entre Israel y los palestinos. “Tampoco podemos olvidar el conflicto, aún sin resolver, entre israelíes y palestinos, con el peligro de soluciones no equitativas y, por lo tanto, amenazantes de nuevas crisis”, advirtió.
Francisco admitió también que le dan miedo los discursos de los líderes populistas, porque le recuerdan “los mensajes de odio de los años 30 del pasado siglo”, dijo al referirse al nazismo y al fascismo.
Ante numerosos patriarcas y prelados de países con conflictos diferentes y complejos, el papa pronunció uno de sus discursos más pacifistas. Incluso, aprovechó para defender de nuevo a los migrantes, a los que “más sufren en el área del Mediterráneo, los que huyen de la guerra o dejan su tierra en busca de una vida humana digna”, recordó.
Por ello, Francisco condenó a los “extremismos y fundamentalismos”, a “la debilidad de la política” y a los “sectarismos” entre las “causas del radicalismo y terrorismo”.
El llamado del papa por la paz fue dirigido en forma particular a Siria. “Hay que silenciar el estruendo de las armas y escuchar el llanto de los pequeños y los indefensos; para que dejen de lado los cálculos y los intereses y se proteja la vida de los civiles y de los muchos niños inocentes que pagan las consecuencias”, subrayó el pontífice argentino.
FUENTE : AFP