A partir de mañana miércoles 20 de mayo, Guayaquil pasará “prudencialmente” del semáforo rojo al amarillo y con medidas restrictivas. La decisión anunció la alcaldesa Cynthia Viteri, en la sesión del Comité de Operaciones Emergencia (COE) Cantonal. La reunión se instaló pasadas las 15:00 de este lunes 18 de mayo, en la Corporación de Seguridad Ciudadana de Guayaquil, en el norte de la ciudad, con la presencia de los integrantes de la mesa de salud y otras autoridades, como delegados del Ministerio de Salud Pública (MSP).
Así mismo se conocieron los horarios para el retorno progresivo de la jornada laboral presencial en Guayaquil que son en dos partes. -Teletrabajo como prioridad; 50% del personal y por turnos en empresas. -Municipio y sus dependencias: Horario de atención de 10:30 a 15:00. Y se sugiere la misma franja para el resto del sector público. -Sector privado: Horario para la atención del sector comercial de 10:00 a 19:30. Antes de anunciar la decisión, se escucharon los resultados del segundo muestreo de pruebas rápidas.
El 31,9% de la población del cantón se ha contagiado con el covid-19 durante la pandemia. Eso equivale a datos similares al primer muestreo, que señalaban que el 33% de los habitantes fueron positivos, según los especialistas. Además, se pidieron informes al MSP sobre la disponibilidad de camas y unidades de cuidados intensivos del sector público, así como el personal médico. Viteri solicitó al MSP los datos de los pacientes que llegan de otras provincias, pero la respuesta fue que tendrán información actualizada en dos semanas.
Una de las medidas que se aplicará desde el miércoles será la instalación de hospitales provisionales en los ingresos de la ciudad, por ejemplo, a la altura del cantón Nobol, en las conexiones con Manabí. El Municipio pondrá las carpas y el MSP tendrá la responsabilidad de dotar de los médicos y las camas para atender a pacientes que llegan a Guayaquil para atenderse en el sector público. Viteri señaló que “en manos de todos está que se mantenga en amarillo o que volvamos a rojo”. “Depende mucho de la actitud del ciudadano y de la corresponsabilidad, como uso de mascarillas”. “Si estas medidas no se cumplen, si no toman en serio lo que nos ha pasado hasta el momento, puede haber un rebrote, una segunda ola, nos veremos obligados a pasar al semáforo en rojo”, dijo la funcionaria.
Los controles en las empresas serán estrictos y se aplicará las sanciones inmediatas a quienes no cumplan con las medidas de seguridad de sus empleados y sus clientes.