Home Política Más de tres mil frecuencias entran en concurso que realiza la Arcotel

Más de tres mil frecuencias entran en concurso que realiza la Arcotel

by Kelvin Jarama

Un total de 3.096 frecuencias para medios privados y comunitarios entrarán en el concurso público de frecuencias, que realiza la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel).

El pasado de 15 de mayo de 2020, el organismo presentó las bases, la convocatoria y el cronograma con los que se regirá el denominado «proceso público competitivo para la adjudicación de frecuencias de radio».‌

Se ó que los participantes deben ser «personas naturales, ecuatorianas o extranjeras residentes en el Ecuador; o personas jurídicas constituidas en el Ecuador; o extranjeras domiciliadas en el Ecuador, con o sin finalidad de lucro».

En el cronograma establecido se prevé que hasta el 22 de septiembre se publiquen los resultados del concurso. Y el 6 de octubre se publicará la resolución con la adjudicación en el Registro Público de Telecomunicaciones.

Previamente, el 17 de junio, se constatará la información recibida por los interesados, una vez que haya culminado la fase de recepción de las solicitudes y presentación de documentación que se hará en forma digital.‌

Como parte de los requisitos que deben cumplir los participantes, está el de presentar los formularios del Plan de Gestión y de Sostenibilidad Financiera, en los que se debe detallar aspectos sobre cuál es su misión, visión, objetivos.

También sobre el personal administrativo y operativo que trabajará en el medio de comunicación, en el que se observará, por ejemplo, el número de empleados y los valores de las remuneraciones que percibirán, las que deberán «ser iguales o mayores al valor de la remuneración de la normativa laboral vigente».

Ello se confirmará con las tablas de los salarios mínimos sectoriales del Ministerio de Trabajo.

Se verificará cuál es su plan de inversión, sus activos en los que deberán detallarse, por ejemplo, los valores de las sillas, mesas, escritorios, archivadores, las antenas de transmisión, etcétera.

En el caso de los medios de comunicación privados deberá presentarse la “participación de utilidad de trabajadores”, que será del 15 %, y el pago del Impuesto a la Renta (IR) correspondiente a un 20 %.

Para los medios comunitarios no deberá colocarse esos valores.‌

La Agencia se encargará de que los interesados cumplan con los requisitos y que no tengan prohibiciones o inhabilitades. Para responder preguntas se adaptó el correo electrónico: atencionusuariosppc@arcotel.gob.ec, que estará activo hasta el 22 de mayo próximo.

Related Articles