Home Comunidad Terminal Terrestre de Guayaquil mueve 500 encomiendas al día

Terminal Terrestre de Guayaquil mueve 500 encomiendas al día

by Kelvin Jarama

Alrededor de 500 encomiendas diarias se envían desde Guayaquil hacia diferentes provincias del país por la terminal terrestre.

Allí las labores se cumplen en medio de rigurosas medidas de prevención para evitar la propagación del coronavirus. Por ejemplo, se toma la temperatura de los usuarios y se hace la desinfección del calzado, mientras que la carga es desinfectada antes de su embarque.‌

El área de encomiendas atiende entre las 07:30 y 12:30.

Cooperativas de transporte interprovincial e intercantonal ya no venden boletos en la terminal terrestre de Guayaquil

Prácticas similares se ejecutan en el centro comercial de la terminal terrestre que reanudó la atención al público la semana pasada, de 10:00 a 19:30. No obstante, las farmacias y supermercados reciben a los usuarios a partir de las 07:30.‌

Los parámetros de seguridad vigentes determinan que antes de entrar al centro comercial debe medirse a los usuarios la temperatura corporal y si es elevada, no podrán pasar.

Adicionalmente se verifica el uso obligatorio de mascarilla y se controla el flujo de ingreso.

Con semáforo en amarillo en los establecimientos comerciales del Puerto Principal solo pueden estar el 30 % de la capacidad de aforo y trabajar el 50 % de colaboradores presencialmente.

Otra medida corresponde a la restricción del uso de los ascensores, permitido únicamente para personas con movilidad reducida, mujeres embarazadas y traslado de carga. Asimismo, se habilitó el área de taxis en los exteriores de la puerta 3.

En tanto, la actividad de los transportes interprovinciales e intercantonales se mantiene suspendida en la terminal terrestre hasta nuevas disposiciones.

Las boleterías permanecen cerradas, pero la administración de la terminal ha dispuesto varias adecuaciones a propósito de evitar la propagación de la pandemia del COVID-19.

Por ejemplo, en el suelo se han ubicado separadores para que la gente mantenga el mínimo de distancia sugerido por los especialistas. Esa señalética también se ha implementado en los asientos que están ubicados en la estación terrestre.

Cortesía del diario El Universo

Related Articles