La Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA) tendría pendiente un millón de dólares de saldo destinado para el pago a agricultores y los desembolsaría antes de entrar al proceso de liquidación anunciado por el presidente de la República, Lenín Moreno, el 19 de mayo pasado, como parte de la estrategia de reducción del sector público.
La UNA es una de las ocho empresas públicas que entrarán en liquidación junto con Ferrocarriles del Ecuador, Siembra, Medios Públicos, Crear, Ecuador Estratégico, Correos del Ecuador y Tame.
Fue el gerente general de la UNA, Francisco Ticina, quien detalló ayer ante la Comisión de Soberanía Alimentaria de la Asamblea Nacional los pormenores del pago y de la situación actual de la entidad, cuyo proceso de liquidación se dividiría dos etapas.
Ticina explicó que la primera sería una etapa de preliquidación que duraría 60 días, plazo durante el cual la administración recopilará la información relacionada con activos, pasivos, pagos pendientes y la búsqueda de la liquidez necesaria para cumplir con las obligaciones económicas de la entidad.
“Uno de los problemas que nos hemos comprometido en sacar antes de los 60 días es el cumplimiento de las obligaciones a todos los agricultores. Este compromiso es básicamente con el fin de que ninguna de las relaciones que tenemos con productos de los agricultores vayan a resolverse en sí en el proceso liquidatorio… por la urgencia que sabemos que existe en el cumplimiento de las obligaciones”, sostuvo Ticina.
Luego de los 60 días, agregó, el directorio de la UNA nombrará un liquidador para iniciar con el proceso de liquidación que tomará 180 días y que tendrá cuatro ejes: desarrollo organizacional, financiero administrativo, jurídico y planificación.
Cortesía El Universo