«Se va a diseñar un examen que sea equitativo, evidentemente tendrá las cuatro áreas de conocimiento que tenía el examen anterior, pero un examen que será más equitativo en el sentido que, insisto, evalúe las capacidades de los jóvenes para trascender con éxito en la Educación Superior», apuntó Albán..
En la cuenta oficial de Twitter de la Senescyt, Albán informó de los cambios al examen del Ser Bachiller y el nuevo examen que se va a implementar para la educación superior.
Según el secretario Albán, el examen para la educación superior va a ser voluntario y solo quienes quieran aplicar a la educación pública tendrán que hacer el examen de acceso a la educación universitaria. Además, explicó, será un examen que no va a ser necesario para obtener la nota de grado, es decir, no tiene que ver con la nota de grado del colegio.
Finalmente,manifestó que el examen está siendo diseñado con las principales universidades del Ecuador y adelantó que será un examen que va orientado a medir no tanto los conocimientos memorísticos, sino las habilidades que necesita un joven para acceder con éxito a la educación superior del Ecuador.