El directorio del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) resolvió este lunes diferir las cuotas atrasadas en préstamos hipotecarios en los meses de marzo, abril, mayo y junio por la emergencia sanitaria. Estas serán trasladadas al final de la tabla de amortización en cuotas mensuales iguales a las generadas por el crédito.
Desde marzo hasta la fecha, el Biess estima que las cuotas de préstamos hipotecarios no pagados por efecto de la emergencia impacta a 9500 usuarios y le representa 18 millones de dólares. En caso que mantenga deuda previo a la pandemia podrá solicitar un refinanciamiento y restructuración de la misma.
Para préstamos quirografarios, no aplica el diferimiento de cuotas, ya que son créditos cubiertos por los propios fondos de reserva y de cesantía del afiliado y del jubilado», refirió el Biess
Para esto, la entidad anunció mediante un comunicado que habilitará esta semana en su portal la solicitud de diferimiento que llenará el deudor y se mantendrá vigente hasta el 15 de octubre próximo, «ya que, de acuerdo a la ley indicada, las soluciones de diferimiento deben estar activas 60 días después de terminado el estado de excepción», señaló el Biess.
El interesado deberá presentar justificativos para el diferimiento que puede ser desempleo causado por las situaciones derivadas de la pandemia o disminución de salario en el mismo periodo