Home Internacionales Cómo opera el Grupo Wagner, el «brutal» ejército privado de mercenarios rusos

Cómo opera el Grupo Wagner, el «brutal» ejército privado de mercenarios rusos

by Kelvin Jarama

Videos, que circulan sobre todo en Rusia, y diferentes reportes de equipos de investigación dan cuenta de la brutalidad a la que pueden llegar los métodos que emplean los miembros del Grupo Wagner.

Según se ve en una filmación casera, este grupo puede llegar a torturar durante horas y hasta decapitar a su víctima.
Los periodistas y analistas que le han seguido el rastro lo describen como una red de mercenarios alineados con los intereses del gobierno de Vladimir Putin a la que llegan a describir como una especie de fuerza militar «no oficial» a favor de Rusia.

Estos expertos ubican operativos del Grupo Wagner en Siria y Libia, así como Sudán y la República Centroafricana. Todas estas apariciones tienen un elemento común, son lugares donde Moscú tiene intereses.

De acuerdo al servicio ruso de la BBC, el Kremlin rechaza la existencia de esta organización y niega que el gobierno de Putin pueda tener cualquier vinculación con Wagner.

Para Amy Mackinnon, investigadora del portal de análisis Foreign Policy con sede en Washington, el Grupo Wagner es difícil de definir y de anticipar las operaciones del grupo precisamente por esas características.

«Podemos calificarlos también como una sombría red de operadores. Ellos pueden contratar diferentes mercenarios y reclutar combatientes», señala la experta a BBC Mundo.

La analista pone el ejemplo del caso de la persona torturada y decapitada en el que la prensa rusa llegó a identificar a los perpetradores como contratistas privados de seguridad militar utilizados por el Grupo Wagner.

Mackinnon explica que este «modelo híbrido» y con «métodos brutales», además, dificulta a los gobiernos de occidente a realizar acciones contra ellos.

Fuente: BBC MUNDO

Related Articles