El Fondo Monetario Internacional (FMI) calcula que Ecuador tendrá una caída del Producto Interno Bruto (PIB) de 10,9 % en el 2020. Se trata de la segunda peor caída de la economía en la región latinoamericana, superada solamente por la contracción de la economía peruana que caería en 13,9 %. La cifra para Ecuador es mucho más desalentadora que la que había anunciado el Banco Mundial hace pocas semanas y que era del un -7,4 %.
Hace pocas semanas, el FMI ya anunció una caída de la economía de 9,4 % en América Latina, pero no dio los datos precisos sobre Ecuador, aunque había previsto que habría una revisión a la baja debido a que esta economía había sido muy golpeada. Sin embargo, el resultado de Ecuador de -10,9 % no dista mucho de otros países vecinos que también tendrán resultados complejos. Por ejemplo, según las previsiones del FMI, Bolivia caerá en 10,5 %, Argentina en 9,9 % y Brasil en también tendrá crecimiento negativo del 9,1 %.
De todas maneras el FMI también presentó la previsión de crecimiento de las economías latinoamericanas en 2021 y en este escenario, Ecuador crecería en 6,3%, mientras que Perú lo haría en 6,5%.
Las cifras fueron dadas a conocer durante una presentación de la charla Las perspectivas económicas mundiales en los tiempos del COVID-19 realizada por Gita Gopinath, consultora económica y directora del departamento de investigación del FMI.
Gopinath explicó que los resultados económicos de la región revelan el duro golpe que ha recibido la región debido a la pandemia. Y comentó que la recuperación económica aún se ve lejana para finales para 2021.