Home Política Gobierno empieza el cierre de los Medios Públicos

Gobierno empieza el cierre de los Medios Públicos

by Kelvin Jarama

El gobierno nacional había iniciado el proceso de cierre de la Empresa de los Medios Públicos. La tarde de este 17 de julio, se conoció que el canal Ecuador TV había notificado de forma verbal a sus trabajadores de la decisión de dar este paso.

Se prevé la transmisión de noticieros el fin de semana. Luego, los espacios se llenarían con programas que tiene a su recaudo el canal.

Desde el lado de la gerencia general de los Medios Públicos no se ha emitido, hasta el momento, ningún pronunciamiento sobre el proceso, que se da después de la emisión del decreto presidencial 1059, suscrito el 19 de mayo por el presidente Lenin Moreno en el que se dispone la liquidación de la empresa pública que agrupa a EcuadorTV, a diario El Telégrafo y a la radio Pública.

Hace pocos minutos, se difundió un mensaje, que en las cuentas oficiales de los medios se difundirá una aclaración de que «seguirán al aire».

Entre sus trabajadores hay indignación y nostalgia. La noticia los había tomado por sorpresa.

Algunos de los extrabajadores, que prefirieron la reserva, relataron que los reunieron la tarde de este viernes para informarles que el gerente de la empresa, Édison Toro había comunicado de la resolución, que venía desde la Presidencia de la República, para que se disponga el cierre del canal. Desde el lunes próximo deberán ir a recoger sus cosas personales y a efectuar los trámites para su desvinculación.

No obstante, se les comunicó también que se les remitirá a través del sistema Quipux el correo en el que se les notificará oficialmente su desvinculación, pues mientras no exista un documento oficial seguirán al aire.

Indicaron que no han recibido sus salarios de junio y julio.

En el caso del diario El Telégrafo aún no se les ha comunicado oficialmente si se procederá con el cierre.

De acuerdo con el portal oficial de la empresa de Medios Públicos hay 621 trabajadores en su nómina.

En mayo pasado, la ministra de Gobierno, María Paula Romo en declaraciones públicas, mencionó que se disponía el cierre de la empresa Medios Públicos EP y no de los medios públicos que administraba, como son El Telégrafo, la Radio Pública y Ecuador TV.

En las cuentas de redes sociales de varios de sus periodistas se informaba del suceso. @suelengranda escribió: «Hoy oficialmente concluye un sueño. En un simple mensaje de texto y por WhatsApp, nos anunciaron el despido de todos quienes trabajamos para los Medios Públicos. Los Quipux ni siquiera llegan. Gracias a todos, sobre todo a mis jefes, que siempre fueron mis mejores profesores».

Otra de las reporteras de Ecuador TV, también lamentó: «Terminó el sueño de los medios públicos, para ciudadanos amazónicos los únicos medios para informarse en zonas alejadas, el primer noticiero de Ecuador que salió en lengua de señas. Un informativo en quichua, algunos de los aportes».

Cortesía El Universo

Related Articles