En la parroquia turística Crucita, de Portoviejo (Manabí), empezó una campaña para detectar el covid-19, en el sector económico y turístico. Las pruebas se toman desde este 27 de agosto del 2020.
Según Fabián Santana, director cantonal de Desarrollo Económico del Municipio de Portoviejo, se realizarán 350 pruebas a trabajadores de los hoteles, restaurantes y carperos.
Los resultados de esos exámenes determinarán cuándo se reabrirá la playa de Crucita. “Dependiendo de los resultados se considerará poder mocionar la reapertura en el orden del día de la sesión del COE cantonal”.
Las 350 pruebas a los servidores turísticos serán realizadas este 27 y 28 de agosto del 2020 por ocho brigadas de médicos y enfermeros.
El pasado 4 de agosto el COE cantonal resolvió mantener la restricción del uso de la playa debido a que los indicadores de transmisión en Crucita eran de alto riesgo, de acuerdo con el análisis reportado por la mesa de Salud.
Mientras que desde el 21 de agosto del 2020, el COE aumentó los operativos de control en 16 zonas de Portoviejo, en las que además se emitió una nueva normativa que prohíbe la realización de fiestas, aglomeraciones, la ocupación de canchas deportivas y el desacato a la cuarentena para las familias en las que un miembro haya resultado positivo para covid-19.
Esas medidas continuarán hasta la próxima semana, que el COE evalúe la situación epidemiológica de Portoviejo.
El fin de semana fueron suspendidas 13 reuniones privadas durante los operativos de control que se desarrollaron en Picoazá, Andrés de Vera, Colón, Crucita, Calderón, y sector del mercado central.
Silvio Larrea, director municipal de Control Territorial, informó que en esos lugares se sancionó a 39 personas por no usar mascarilla, se suspendieron 12 canchas deportivas y siete establecimientos comerciales, que permanecieron abiertos luego del toque de queda, que en las 16 zonas rige desde las 21:00 hasta las 05:00.
Mientras que el miércoles 26 de agosto del 2020 se sancionó a una persona que rompió la cuarentena obligatoria.