El retraso de casi un año en la entrega de maquinaria ha impedido el correcto trabajo de recolección de basura en Quito, de acuerdo a las autoridades encargadas de Emaseo, que ha multado a la empresa Recobaq por incumplimiento de contrato.
En octubre del año 2018, el Municipio de Quito por medio de la Empresa Pública Metropolitana de Aseo (Emaseo-EP) firmó un contrato con el consorcio Recobaq para el financiamiento, la producción y mantenimiento de la maquinaria durante cinco años, y el monto del contrato fue de 12.5 millones de dólares.
La Gerente General de Emaseo-EP, Yolanda Gaete, se refirió al contrato y manifestó que el consorcio Recobaq se ha retrasado y ha incumplido dicho contrato desde el inicio por no entregar a tiempo las maquinarias, lo que ha representado un retraso de entrega de 300 días, y afectando así a la recolección de basura en la ciudad de Quito.
Luego de un segundo incumplimiento, en que a fines de diciembre del 2019 las multas alcanzaron al 5%, en enero del 2020 lograron recuperar las maquinarias. Pero como respuesta, el consorcio solicitó una acción de protección y medidas cautelares, recurso que fue aceptado por un juez de la ciudad de Guayaquil de la Unidad de Garantías Penales, prohibiendo a Emaseo aplicar multas, señaló Gaete.
La gerente expresó su temor porque una decisión judicial contraria para Emaseo sería volver al estado sanitario que soportó Quito en el año 2017 y 2018, o hasta imponer a la empresa municipal la devolución de 4 millones de dólares por juicio y multas. Además, la ciudad de Quito tendría que seguir pagando casi 11 millones de dólares al año por un rubro importante para el servicio de recolección de basura de la ciudad, señaló la funcionaria.