Home Comunidad Autoridades de Pedernales insisten en pago de aseguradora del hospital.

Autoridades de Pedernales insisten en pago de aseguradora del hospital.

by Kelvin Jarama

Autoridades y pobladores del cantón Pedernales (Manabí), rechazaron que un juzgado de Guayaquil le otorgara un amparo de protección a la compañía aseguradora para la construcción del hospital que vienen reclamando desde el terremoto del 2016.

Este lunes 7 de septiembre de 2020, durante una rueda de prensa en Guayaquil, el vicealcalde de Pedernales, Luis Cevallos, apeló a la sensibilidad de la jueza y pidió a la justicia revocar la decisión para que se permita recuperar los fondos e iniciar finalmente con la construcción. “Luego de más de cuatro años estamos persiguiendo y clamando porque nos construyan el hospital, este es el tercer proceso y todavía tenemos que seguir luchando”, dijo Cevallos.

Según las autoridades, Seguros Confianza se niega a desembolsar un anticipo de USD 8 millones tras la terminación unilateral del contrato con el Consorcio Pedernales Manabí e interpuso una medida cautelar para evitar pagar el monto de garantías que exige el Ministerio de Obras Públicas. Un nuevo contrato para la construcción del hospital se tenía previsto adjudicar este mes al Cuerpo de Ingenieros del Ejército.

El Ministerio informó que apeló el recurso de la aseguradora y espera por un pronunciamiento en los próximos días. El ministro de Transporte y Obras Públicas, Gabriel Martínez, explicó que el Estado reclama USD 7 901 000 del monto total de anticipo, que menos del monto inicial por los trabajos ejecutados de movimiento de tierra y de cerramientos realizados hasta la fecha en Pedernales.

Pero la aseguradora solo está dispuesta a desembolsar USD 1 914 000 “porque aduce de que hay dinero congelado en las cuentas del Banco Internacional y de BanEcuador”, dijo el ministro en una rueda de prensa en el Gobierno del Litoral, en Guayaquil, la mañana de este lunes, en compañía de las autoridades del cantón.

Para este miércoles 9 de septiembre están convocados los ministros de Finanzas, Richard Martínez, y de Obras Públicas, Gabriel Martínez, para rendir sus versiones en el caso. Aseguradora señala que ha cumplido La tarde de este lunes, Seguros Confianza envió un comunicado a los medios en el que señala que el 4 de agosto pasado ya fue pagada la garantía de buen uso de anticipo, por USD 821 475, 63, a favor del MTOP.

Respecto al pedido del ministerio de pagar la totalidad del anticipo para poder volver a contratar la obra, menciona que la versión está alejada de la realidad. “La construcción del hospital no está detenida por falta de recursos, sino por supuestas prácticas de corrupción en dicha contratación”.

La aseguradora añade que en las cuentas del Consorcio están depositados los valores que forman parte del anticipo entregado por el Servicio de Contratación de Obras (Secob) para ejecución del contrato y, por ende, dichos fondos son recursos públicos, de acuerdo a lo establecido en el Código Orgánico de Planificación de las Finanzas Públicas, hasta el momento de ser devengados.

Además, dice que la aseguradora emitió un cheque a nombre de Secob para cubrir los fondos mal utilizados, por USD 1 914 611, 36, “en devolución del anticipo del contrato conforme a la cobertura de la póliza, el cual no fue aceptado por la entidad estatal”. Por lo tanto, rechazan la versión del ministerio de que se niegan a cumplir con lo que establecen las normativas.

“Seguros Confianza solicitó una medida cautelar, acto constitucional que fue aceptado en defensa de los derechos afectados, para precautelar lo que debemos cancelar de acuerdo a lo establecido en la Ley y en la cobertura de la póliza”, añade el comunicado.

Related Articles