Home Política Asamblea Nacional allana el camino para una reestructuración de la Comisión de Fiscalización y Control Político

Asamblea Nacional allana el camino para una reestructuración de la Comisión de Fiscalización y Control Político

by Kelvin Jarama

Al quinto intento, la Asamblea Nacional resolvió con 85 votos iniciar el próximo el lunes de un proceso de reestructuración de la Comisión de Fiscalización y Control Político, y que su conformación corresponda a la representación política del Parlamento.

Los legisladores abrieron el debate sobre la necesidad de cambiar la actual composición de la Comisión de Fiscalización tras la aprobación de una moción del legislador Fernando Flores (CREO), por considerar que existen procesos judiciales abiertos en contra de varios miembros que integran la actual comisión, presidida por Johanna Cedeño (antes de Alianza PAIS).

De esta comisión, los exlegisladores Daniel Mendoza (antes de AP-Aliados) y Eliseo Azuero (BADI) renunciaron al cargo tras ser vinculados en el caso de delincuencia organizada en la construcción del hospital de Pedernales, Manabí; sobre ambos pesa una orden de prisión: Mendoza se mantiene en la Cárcel 4 y Azuero está en calidad de prófugo. También la legisladora Karina Arteaga tiene una acusación por concusión en la Fiscalía y el juez pidió a la Asamblea el levantamiento de la inmunidad para iniciar el juicio.

La moción de Flores perdió fuerza mientras avanzó el debate, donde incluso la legisladora Pinuccia Colamarco, quien se principalizó tras la renuncia de Daniel Mendoza, lo emplazó a renunciar a la presidencia de la Comisión de Soberanía y Relaciones Internacionales hasta que sus procesos judiciales sean aclarados, y advirtió a la sala que los miembros de la actual Comisión de Fiscalización están siendo juzgados sin garantías a un debido proceso.

En el debate el PSC, RC y parte de CREO no dieron validez al pronunciamiento realizado por el procurador del Estado, Íñigo Salvador, a la consulta formulada por el presidente de la Asamblea respecto a la legalidad de reestructurar una comisión permanente cuando aún no ha concluido su periodo para el cual fue conformada. Esa postura llevó al PSC y RC a negar la primera moción planteada por el legislador Alberto Arias (antes AP), que proponía acoger el pronunciamiento vinculante de la Procuraduría. Solo logró 48 votos, 74 votaron en contra, 9 abstenciones y uno en blanco.

El expresidente de la Asamblea, José Serrano (AP), propuso la segunda moción para que el martes 15 de septiembre se reestructure la comisión y que hasta ese día los movimientos remitan sus delegados, pero solo lo apoyaron 29 legisladores, 65 en contra, 37 abstenciones y 1 blanco.

La tercera moción la planteó Héctor Yépez (CREO), que proponía nombres de cómo debería integrarse la comisión: Mercedes Serrano y Ramón Terán (PSC), Bairon Valle y Esteban Melo (RC), Luis Pachala y Silvia Vera (CREO), Jorge Corozo y Xavier Casanova (AP), y Roberto Gómez (IND). La propuesta fue rechazada por el jefe de la bancada BADI, Franco Romero, por haber sido excluidos; tras la votación obtuvo 65 a favor, 38 en contra, 29 abstenciones y un blanco.

Hubo un cuarto intento, esta vez Fernando Flores propuso que la Comisión de Fiscalización debería reestructurarse en 48 horas de la siguiente manera: 2 de CREO, 2 de PSC, 2 de AP, 2 del BIN, 1 de RC, 1 del BADI y 1 independiente. Solo alcanzó 60 votos a favor, 67 negativos y 7 abstenciones.

Se anunció una quinta moción planteada por el asambleísta Pabel Muñoz (RC), que lleva a la Asamblea a una reestructuración de la Comisión de Fiscalización el próximo lunes. No incluye la composición, pero señala que en esta deben estar representadas todas las fuerzas políticas. El planteamiento fue similar al propuesto por José Serrano, quien tomó la palabra para reclamar a los correístas “a qué estamos jugando, porque lo que hizo el asambleísta Pabel Muñoz es cambiar la fecha de la misma moción que yo había presentado el día de ayer y por la que votaron en contra; hay que decirlo de manera frontal, la misma moción cambiando cuatro palabras”, dijo.

Al someterse a votación, la moción de los correístas fue aprobada con 85 votos a favor, con ello las bancadas ganan tiempo para las negociaciones en la conformación de la nueva comisión de Fiscalización que operaría los próximos ocho meses que le quedan al actual periodo legislativo. 

Related Articles