Home Comunidad Foro virtual internacional analizará la sostenibilidad del mercado bananero

Foro virtual internacional analizará la sostenibilidad del mercado bananero

by Kelvin Jarama

Gremios de productores y exportadores de banano asistirán a la XVII edición de la Convención Internacional , dónde se discutirá la sostenibilidad de la comercialización, así como los retos y desafíos.

El evento tendrá lugar desde el 5 de octubre próximo, y durará tres días. En esta ocasión y por la pandemia del covid-19, por primera vez el evento de la industria bananera será totalmente virtual.

De esta forma, según la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE) entidad organizadora, se ampliará la participación y alcance a nivel global, promoviendo el diálogo estratégico entre los diferentes actores.

Durante los tres días de la convención se abordará una agenda estratégica que tiene como objetivo fortalecer las capacidades productivas para mejorar la competitividad de esta industria. Se informó que los participantes tendrán un acceso ilimitado a las conferencias, intercambios de experiencias, exhibiciones comerciales y ruedas de negocios.

Las temáticas que se abordarán son de financiamiento para el desarrollo sostenible, estrategias de Blockchain, acciones ante la emergencia sanitaria, planes y perspectivas de inversión comercial, entre otros aspectos. “Nos reinventamos como asociación y hemos construido un evento de talla internacional que responde a las necesidades actuales de productores, exportadores y proveedores”, sostuvo Marianella Ubilla, presidenta de la AEBE.

Añadió que el encuentro permitirá el intercambio de miradas con mercados globales. Ecuador es el mayor exportador de banano en el mundo por su alta calidad, “por ello queremos fortalecer una cadena productiva sostenible, que nos permita abrir más oportunidades para todos en beneficio de la economía nacional”.

José Antonio Hidalgo, director ejecutivo de la asociación, recalcó que el objetivo es ganar mayor mercado internacional, para lo cual se deben implementar mejoras estructurales en las condiciones productivas de las fincas, promover mayor agilidad en trámites, generar fuentes de financiamiento, entre otras acciones.

“Cada día enfrentamos grandes desafíos, por ello como industria debemos responder con unidad; la convención permitirá capitalizar experiencias nacionales e internacionales que promuevan la construcción de una visión sostenible a largo plazo”, expresó el director.

Para esta edición el evento tendrá la denominación de Banana Time, en el que se espera reunir a los principales actores nacionales e internacionales de industria de la fruta.

Related Articles