Viajar puede exponerte al riesgo de contraer y propagar la enfermedad, sin embargo, si aun así deseas hacerlo, los expertos del Hospital Houston Methodist señalan cuatro medidas que deben tomarse en cuenta al hacerlo, según una publicación del sitio web Selecciones.
Analiza el destino del viaje
Antes de elegir el sitio a visitar debes hacerte dos preguntas: ¿se está propagando el virus donde vivo? ¿se está propagando el virus en donde quiero ir?
Si vives en una zona donde la propagación del virus está activa, debes ser muy cauteloso antes del viaje, así disminuyes las probabilidades de que te contagies y de proliferar, quizás sin darte cuenta, la enfermedad en los sitios a donde vayas. Una de las recomendaciones es postergar el viaje en caso de que en el área donde vives los casos sean muy numerosos.
El mismo análisis se debe realizar al escoger el lugar adecuado para viajar. Si en la zona en la que habías pensado hay una gran propagación del virus, lo ideal será que cambies de destino.
¿Cuáles son tus planes en ese lugar?
Sin importar el destino que escojas, debes seguir las recomendaciones establecidas para evitar contagiarte de coronavirus, por ello es importante tener claro qué se hará en el lugar al que viajes.
Lo ideal es elegir un sitio que ofrezca muchos espacios abiertos y actividades al aire libre, que incluyan:
- Senderismo en un parque
- Pasar el rato en la playa
- Pescar en un lago, río o el océano
- Navegar en un río
¿En qué realizarás tu viaje?
Debes tomar en cuenta cómo viajarás para llegar a tu destino. Definitivamente viajar en un vehículo propio es más seguro que viajar en avión o en transporte público, sin embargo, aunque vayas en tu propio carrodebes estar atento ya que al detenerte en gasolineras o al hacer algún descaso puedes estar exponiéndote.
Un viaje en avión te pone en contacto cercano con muchas otras personas y es muy difícil mantener la distancia, además, las superficies en el avión son tocadas por distintas personas en varias ocasiones.
¿Dónde te alojarás?
Los hoteles y las casas en renta son los sitios más populares para alojarse cuando estamos de vacaciones. Durante la pandemia, cada una de estas opciones tiene ventajas y desventajas.
Según el Hospital Houston Methodist, planear unas vacaciones seguras durante la pandemia es todo un desafío y cada factor debe ser analizado con mucho cuidado.
Por otro lado, el turismo en Ecuador se está reactivando, todo esto con actividades al aire libre y con las medidas de seguridad necesarias. Varias agencias de viajes están separando cupo desde ahora, para el feriado en octubre, algunos de los destinos son:
Full Day Los Frailes – Comuna Agua Blanca
Laguna Quilotoa – Cañón Río Toachi
Chimborazo – Laguna de Colta
Baños Agua Santa
Desierto Palmira – Cascada Panamá
Cotopaxi – Laguna Yambo
Laguna Busa – Chorro de Girón