Home Internacionales EEUU, Francia y Rusia exigen un alto al fuego en Nagorno- Karabaj

EEUU, Francia y Rusia exigen un alto al fuego en Nagorno- Karabaj

by Kelvin Jarama

Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, de Rusia, Vladimir Putin, y de Francia, Emmanuel Macron, han unido sus voces para instar a las autoridades de Azerbaiyán y Armenia a cesar de forma «inmediata» los combates y a entablar un diálogo sobre la situación del territorio de Nagorno Karabaj.

Los tres líderes, como representantes del conocido como Grupo de Minsk de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), han condenado «en los términos más fuertes» la escalada de tensiones iniciada el pasado fin de semana, que se habría saldado con decenas de víctimas. «Lamentamos la pérdida de vidas humanas y damos nuestras condolencias a las familias de víctimas y heridos», han señalado.

Putin, Macron y Trump han pedido «el cese inmediato de las hostilidades» y han instado a Armenia y Azerbaiyán a «comprometerse cuanto antes a retomar las negociaciones de fondo, de buena fe y sin condiciones», para tratar de resolver las recurrentes disputas en torno a Nagorno Karabaj, encuadrado en territorio azerí pero de mayoría armenia y autoproclamado independiente.

El presidente azerí, Ilham Aliyev, ha descartado por ahora cualquier posible diálogo, después de que Rusia, vinculado militarmente con Armenia, lo hubiese propuesto en estos últimos días. Turquía, por su parte, ha ofrecido ayuda a Azerbaiyán, algo que han criticado tanto el gobierno ruso como el francés por considerar que solo contribuye a aumentar las tensiones.

Precisamente el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha reiterado la oferta este jueves, asegurando que Turquía está dispuesta a apoyar a los «hermanos azeríes» con «todos los medios», atendiendo al principio de «dos Estados, una nación», según la agencia de noticias Anatolia.

Erdogan, que ha hablado ante los diputados, ha considerado que solo habrá paz «si Armenia se retira de territorios azeríes ocupados» y ha advertido de que la «calumnias» lanzadas contra Turquía «no salvarán a la Administración armenia». En este sentido, ha reclamado a otros países que no apoyen a Armenia, «un Estado corrupto».

«Ninguna consideración política puede justificar el horror y el sufrimiento de estos mujeres, hombres y niños. Imploro a todas las partes en el conflicto a cesar inmediatamente las hostilidades y aplicar cuanto antes las medidas interinas decididas por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos», que avisó de que las partes podrían estar violando la Convención Europea de Derechos Humanos, según la responsable del Consejo.

Related Articles