Los datos preliminares del Consejo Nacional Electoral (CNE) muestran que ningún bloque legislativo tendrá mayoría absoluta (70 votos) para sacar adelante proyectos de ley y resoluciones.
Sin embargo, el bloque correísta será la primera fuerza política, seguida de Pachakutik, Izquierda Democrática, Partido Social Cristiano y el movimiento Creo.
Expertos electorales como Daniel González señalan que esta tendencia está relacionada con la “capacidad de arrastre” que tuvieron los presidenciables Andrés Arauz (alfil de Rafael Correa), Yaku Pérez y Xavier Hervas.

En el caso de la ID, tendrá más de 15 asambleístas, con lo cual se ve un claro ascenso en la actual Legislatura. Pachakutik, cuyo presidenciable Yaku Pérez es el más opcionado para competir con Andrés Arauz (Unes) en una segunda vuelta, también tendrá una mayor presencia legislativa.
El saldo de estos comicios es menos auspicioso para la alianza Creo-PSC, que impulsó la candidatura de Guillermo Lasso para la Presidencia, pero que tuvo listas separadas para la Asamblea Nacional.
De los 32 puestos que llegó a ocupar Creo en la actual Legislatura, en alianzas con otros movimientos como Suma en 2017, ahora solo tendrá 12.
Para el PSC, las alianzas con movimientos locales como Unidad Primero y Madera de Guerrero fueron clave para los resultados en Guayas, Manabí, El Oro, Esmeraldas y Santo Domingo.
La suerte es distinta para Alianza País (AP) que, según las proyecciones, no tendrá una sola curul.
Fuente: EL COMERCIO