Para finalizar la noche de este jueves se espera que en el Centro de Procesamiento Electoral (CPE) de la delegación del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Manabí culmine la revisión de actas y reconteo de algunas urnas de la dignidad de asambleístas de la zona sur.
En esta zona son cinco los escaños para asambleístas de esta provincia, y precisamente una curul está en juego. Carlos Vera Mora, que encabeza la lista del Partido Social Cristiano en la circunscripción sur, y Aarón Acuña, ubicado en la cuarta casilla de la alianza UNES, se disputan la quinta curul; las proyecciones indican que actualmente tres integrantes de UNES y el exgobernador de Manabí Xavier Santos, por la Izquierda Democrática, tendrían aseguradas cuatro de los cinco escaños para asambleístas de esta zona.
Vera señaló que él será el quinto asambleísta de esta circunscripción, de acuerdo con las actas que posee. Dijo que ganaría a Acuña por más de 200 votos, pero denunció que hubo un incremento injustificado de votos en relación con lo que indicaban las actas y los sufragios que fueron recontados, en las denominadas inconsistencias.
“Pero es una constante que nos llama la atención (inconsistencias de actas), y obviamente este tema tendrán que analizarlo las autoridades competentes y en este caso el CNE y utilizar todos los medios eficaces y oportunos para poder de alguna manera llegar a evidenciar que lo que se votó es realmente lo que está en los escrutinios”, manifestó Vera.
Fernando Cedeño Ribadeneira, uno de los asambleístas de la alianza UNES que habría obtenido una curul para la futura Asamblea, también habló de inconsistencias, como las que dijo hubo en las junta 1 tanto de varones como de mujeres de la parroquia Aníbal San Andrés de Montecristi, en donde esta alianza no tenía registrado un solo voto y había supuestamente un excesivo número de sufragios nulos.
Por ello sostuvo que impugnarán todas esas anomalías apenas lo determine el plazo para este cometido y además indicó que UNES obtendría las cuatro curules en la zona sur de Manabí, dejando fuera a Vera.
“No sé por dónde va a entrar, tendría que hacer fraude para lograrlo”, señaló Cedeño.
José Antonio Orlando, uno de los delegados de UNES ante el CPE del CNE, reconoció que en algunas actas se les anularon votos a favor de su tienda política, porque existían manchas o hubo manipulación de los mismos actores políticos, pero confía en que la quinta curul será para Acuña, de acuerdo con las actas que ellos poseen.
Maricela Marriott indicó que como delegación ellos no pueden controlar lo que se suscitó el día de los comicios en las juntas receptoras del voto y reiteró que en cada mesa de votación hay delegados de las organizaciones políticas. En Manabí, para la dignidad de asambleístas provinciales se registraron unas 800 actas con novedades, la mayoría en la circunscripción norte.