Home Política Andrés Arauz rechaza intento de vincularle con supuesto préstamo del ELN

Andrés Arauz rechaza intento de vincularle con supuesto préstamo del ELN

by Kelvin Jarama Mera

El candidato a la Presidencia de Ecuador por la Lista 1, y ganador de la primera vuelta electoral, Andrés Arauz, negó de forma categórica las noticias falsas de un supuesto financiamiento del ELN a su campaña electoral.

“Rechazo categóricamente la noticia falsa, deploro la burda mentira sobre la intención de otorgar un préstamo de 80 mil dólares del ELN cuando yo ni siquiera era candidato ni me encontraba en el Ecuador. No tengo ningún vínculo con el ELN y jamás me he reunido con nadie de esa organización. Toda esta patraña tiene una única intención, impedir que el Binomio Arauz- Rabascall que lidera la preferencia electoral, participe en la segunda vuelta”, indicó.

En un video colgado en sus redes sociales, agregó que la visita del Fiscal de Colombia forma parte de las medidas desesperadas de quienes han cogobernado el país para quedarse en el poder.

“Quienes han cogobernado el país junto a Lenín Moreno quieren aferrarse al poder, por eso han intentado, por vías antidemocráticas, descalificar nuestra candidatura, ahora con mentiras quieren seguir presionando al sistema de justicia para un nuevo episodio de persecución”.

Ratificó que la noticia falsa “está llena de elementos burdos”, como la supuesta entrega de dinero a UNES en la cumbre de la Internacional Progresista, cuando esta se realizó de forma virtual y fue transmitida a escala mundial.

“Sepan ecuatorianos que esta cumbre fue totalmente virtual y en una fecha mucho después a la mencionada en la noticia falsa; la Internacional Progresista ya ha negado este hecho de forma contundente”.

El candidato ganador de la primera vuelta electoral dijo que el video que usan para graficar la noticia falsa ya fue desmentido incluso por medios internacionales, que buscaron la opinión del ornitólogo Manuel Sánchez, quien demostró que los pájaros que aparecen en la pieza audiovisual “no viven en la selva colombiana, sino en el bosque seco del suroeste del Ecuador”.

Arauz cuestionó por qué no se ha abierto una investigación penal acelerada sobre la elaboración y difusión del video que “promueve la violencia”, con lo que queda “frontalmente demostrada” la intromisión del presidente Lenín Moreno en las elecciones.

El candidato de la Lista 1, que lidera la intención de voto, solicitó a la comunidad internacional que se mantenga vigilante “de la penosa y atropellada” participación del Fiscal colombiano Francisco Mendoza en este tipo de jugarretas políticas, pues sus acciones se encuentran fuera del marco regulador de cooperación penal entre Ecuador y Colombia.

Frente a los constantes ataques, anuncio que la alianza Unión por la Esperanza ha inciado acciones legales ante organismos nacionales e internacionales.

“No nos intimidarán. Hemos iniciado acciones legales ante la justicia ecuatoriana, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el Relator Especial sobre la Independencia Judicial de las Naciones Unidas”.

El presidenciable hizo un llamado a la militancia a mantenerse vigilante del proceso electoral y a cuidar la candidatura que se encuentra en firme y “sin riesgo alguno de descalificación”.

“A todos los ecuatorianos les hago un llamado a la unidad, una invitación a recuperar las instituciones democráticas y a no pasarnos en jugarretas políticas basadas en el odio. Sabemos lo que necesitamos: un liderazgo abierto, firme y ordenado, con claridad de cuáles son nuestras verdaderas prioridades: salir de la crisis y recuperar la dignidad del pueblo ecuatoriano”, finalió.

Related Articles