Los demás compañeros del conductor también fueron condenados a cinco días de prisión por agredir a los uniformados.
Una mujer que agredió a dos miembros del personal de la aviación civil en Ibarra fue declarada culpable, condenada a ocho días de prisión y privada de su libertad; quienes lo acompañaban fueron condenados a cinco días de prisión por insultar a un uniformado.
El ataque intentó eludir los procedimientos utilizados durante el operativo de control de embriaguez realizado en la ciudad por la Empresa de Transporte Público del Norte (MOVILDENOR EP), responsable del transporte en la región norte.
El hecho ocurrió en las calles Eugenio Espejo y Rafael Sánchez pasadas las 10:00 del sábado pasado. Se interrumpió la movilización del vehículo involucrado en el caso, y cuando un agente notó que el conductor estaba bebiendo, se inició el trámite.
Ante esto, los acompañantes (una mujer y dos hombres) salieron del auto para evitar activamente que el agente trabajara.
El hombre de uniforme buscó apoyo y llegaron dos acompañantes, agredidos verbal y físicamente por tres personas. El informe señaló que los hombres obstaculizaron los trámites del agente y agredieron verbalmente a la mujer uniformada, la mujer aplaudió y tiró de su cabello para custodiar al guardia, lo que además dañó gravemente un teléfono móvil al que grabaron el trámite. La Policía Nacional llegó al lugar y detuvo a los acompañantes del conductor, acusándolos de agredir a funcionarios.
Durante el juicio, Francisco Chacón, juez del Departamento de Justicia de Garantía Penal, dictaminó que la mujer había sido privada de su libertad durante ocho días, la declaró culpable de lesiones personales y condenó al infractor verbal a cinco días de prisión.
De acuerdo con la sentencia penal de segunda clase del artículo 394 del Código Penal Orgánico Integral, quien insulte, insulte o golpee a un agente encargado de mantener el orden público en el desempeño de sus funciones será sancionado con 5 a 5 penas de prisión. 10 días.
Los infractores también deben cancelar la multa del 25% del salario básico uniforme, compensar a la víctima en su totalidad y pagar la totalidad de la propiedad dañada (teléfono móvil) afectada durante la operación de tránsito.
Juan Manuel Mantilla, gerente general de MOVILDENOR EP, afirmó que las sanciones son un precedente y requieren que la ciudadanía acate la ley y respete a quienes cuidan la seguridad y la vida de los conductores y pasajeros.