La Presidencia emitió un boletín informando sobre los nombres del círculo del presidente que accedieron a la vacuna contra el COVID-19.
La Secretaría General de Comunicaciones del Palacio Presidencial emitió un comunicado confirmando que el presidente Lenin Moreno, su esposa Rocío González y su cerca más cercana han sido vacunados. También se informa que el gobierno estará dispuesto a participar en todas las investigaciones relacionadas con el plan de vacunación que determine el Poder Judicial. Esto se produjo horas después de confirmarse la renuncia del ministro de Salud, Rodolfo Farfán, así como las críticas a la transparencia del país en materia de inmunizaciones.
“El presidente Lenín Moreno ha sido enfático al afirmar que la información debe ser pública para que el proceso sea transparente. El primer mandatario y la primera dama fueron vacunados”, dice el comunicado. Además informa que el presidente tiene doble condición de vulnerabilidad: “es adulto mayor y persona con alto nivel de discapacidad”.
También se informa que por seguridad nacional, las condiciones del presidente Lenin Moreno lo obligaron a instalar un cerco epidemiológico en sus alrededores. Por eso, los cuidadores del presidente también han sido vacunados con el coronavirus. Las funciones que desempeñan estas personas son asistirlo en sus actuaciones, traslados, atención médica y todas las actividades que no pueda realizar sin asistencia por su discapacidad física, con el fin de solucionar los probemas.
Según el comunicado emitido por Presidencia, los funcionarios, considerados como personal de primera línea en el cuidado del primer mandatario y que fueron vacunados son Fredy Miño, Carlos Sarmiento y Wilson Mediavilla Flores, asistentes de silla del presidente; Andrés Ramírez y Cristina Mejía, militares jefes de seguridad presidencial; Liz Giler, asistente personal del presidente; y Zeneida Aigaje Pairon, enfermera del presidente; Ángel Patricio Jiménez Garrido, Andrés Díaz Jumbo y Lucía Zambrano Mendoza, responsables del manejo y servicio de la residencia presidencial.
Mientras tanto, el listado de las personas vacunadas en la fase cero o plan piloto fue enviado a Fiscalía, según informó el ahora exministro de Salud Rodolfo Farfán. Defensoría del Pueblo, el Observatorio de Derechos y Justicia de Ecuador y otros frentes ciudadanos solicitaron que sea pública la lista de los beneficiados en esta primera fase de inmunización.