Home Comunidad En Guayaquil se regula la venta de bebidas alcohólicas y se evitar reuniones o viajes por el aumento de muertes por COVID-19

En Guayaquil se regula la venta de bebidas alcohólicas y se evitar reuniones o viajes por el aumento de muertes por COVID-19

by Kelvin Jarama

El Comité de  Salud emitió un informe el lunes 22 de marzo.

Luego de que aumentara el número de casos confirmados de COVID-19 y muertes, el Comité de Operaciones de Emergencia de Guayaquil (COE) endureció las medidas de la ciudad.

La Mesa de Salud del Municipio porteño informó que hace dos semana fallecían 11 pacientes por día en Guayaquil, esta semana 17 personas han muerto en promedio cada día, pero el domingo 21 de marzo la situación fue incluso peor, se registraron 23 decesos de personas diagnosticadas; sin mencionar el subregistro.

Por ello, desde el lunes 22 de marzo se aprueba el reglamento que prohíbe el uso de bebidas en la vía pública, automóviles y casas al aire libre, y se aprueba el horario para la venta de bebidas alcohólicas en licorerías de 06:00 a 22:00. Mercados, gasolineras y puntos de distribución minorista autorizados. Quienes incumplan esta regla serán sancionados con un salario base ($ 400).

No obstante, se autoriza la venta de bebidas alcohólicas en restaurantes dentro de su horario de operación.

La atención en hoteles, salones de eventos y centros de convenciones será hasta la medianoche con un aforo del 30%. En el caso de restaurantes, locales comerciales, cines y teatros al 50% de su capacidad.

Además el COE prohibió la realización de bingos, procesiones y desfiles en la vía pública. Por otra parte, exhortó a que la ciudadanía evite los viajes y reuniones que no sean estrictamente necesarias, y mantener las medidas sanitarias.

El COE cantonal hará una nueva evaluación el próximo 4 de abril.

Datos de informe epidemiológico

  • Dentro de la semana epidemiológica 11, que corresponde del 15 al 21 de marzo del 2021, se registra un alza de los casos sospechosos de COVID-19 con una incidencia que subió de 12,2 a 14,2 por cada 10.000 habitantes.
  • La incidencia de casos confirmados también aumentó de 1,6 a 3,4 por cada 10.000 habitantes.
  • La tasa de contagio aumentó de 0,9 a 1,7 en la semana 11 de la vigilancia epidemiológica.
  • Además, el promedio de la semana epidemiológica 11 de 2021 fue de 361 muertes. En comparación con la anterior semana, los fallecimientos por COVID-19 pasaron de 70 a 96, esto representa un incremento considerable de 11,7 a 15,6 muertes diarias. (I)

Related Articles