El candidato a la Presidencia de la República por la alianza Unión por la Esperanza (UNES), Andrés Arauz, se reunió con los delegados de varias agencias de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para abordar aspectos de la transición gubernamental.
Arauz, que este martes 30 de marzo realizó recorridos en la provincia de Esmeraldas, dijo que se reunió con cerca de treinta agencias de la ONU y charlaron sobre el futuro del país, la política social, los temas ambientales, economía. El candidato realizó dos pedidos a la ONU relacionados con el proceso de vacunación y con los recursos para cumplir con los objetivos de la Agenda 2030.
“La reunión fue fructífera, les pedimos dos cosas en concreto: que el Gobierno ecuatoriano, en conjunto con ONU, debería invitar ya a ambos candidatos, a sus delegados para que estén poniendo el ojo seco en el proceso de vacunación, para ver cuál es el famoso plan, a quién han comprado medicamentos, dónde están los contratos, precios, cómo va a ser la logística, cuándo van a llegar las vacunas a los distintos lugares del país. Y el otro pedido muy específico es que, si queremos cumplir los objetivos de desarrollo sostenible (…), también necesitamos recursos y no puede ser que a través del programa del Fondo Monetario Internacional (FMI) nos quiten esos recursos, y le pedimos que trabajen con el FMI ”, explicó.
Arauz mencionó que “pondrán dinero en el bolsillo” de las familias y eliminarán el impuesto del 2% para emprendimientos.