Home Deportes Tour de Flandes: Mathieu van der Poel, campeón defensor; Wout van Aert y Julian Alaphilippe buscan la revancha

Tour de Flandes: Mathieu van der Poel, campeón defensor; Wout van Aert y Julian Alaphilippe buscan la revancha

by Kelvin Jarama

La prueba belga es una las cinco denominadas ‘monumentos’ del ciclismo, por su historia y prestigio en el calendario internacional.

El duelo anunciado entre el belga Wout van Aert y el holandés Mathieu van der Poel, grandes rivales de las clásicas en el ciclismo actual, vuelve este domingo con el Tour de Flandes (Bélgica), con el riesgo para ellos de que un invitado sorpresa se adjudique uno de los “monumentos” de la temporada.

Los cambios en los estados de forma de van der Poel (Alpecin-Fenix) y van Aert (Jumbo-Visma), dominadores de la última edición, con triunfo del primero en un esprint conjunto, hacen difícil saber quién es más favorito.

“No estoy tan fuerte como en las carreras italianas”, dijo Van del Poel, imbatible a principios de marzo en la Strade Bianche.

Ante una prueba con una salida de Amberes, sin público, con 19 pequeñas ascensiones, hasta Audenarde, en el llano de Flandes, el holandés, nieto de Raymond Poulidor, mantiene un optimismo contagioso: “Estaba enfermo también el año pasado en la semana precedente a la carrera. Por tanto, no estoy preocupado”, afirma, recordando que salió victorioso.

“Ya he ganado la prueba, mentalmente es una ventaja”, añade el imprevisible campeón de Holanda, capaz de incendiar la carrera antes de su última hora o apostar por el esprint.

Alternativas a favoritos

El holandés prevé poner fin a la primera parte de su temporada con la Vuelta a Flandes, ya que la “Reina de las Clásicas”, la París-Roubaix, que pone fin al período de las grandes carreras de pavés, fue aplazada a octubre.

Frente a él, van Aert presenta una tarjeta de visita importante en la carrera que hace soñar a los ciclistas flamencos.

A la inversa de van der Poel, que sufrió el miércoles el cansancio de la prueba A través de Flandes, el belga no la disputó.

Además, van Aert cuenta con su superioridad manifiesta en la Gante-Wevelgem, el pasado domingo, pero también es el primero en señalar la diferencia entre las dos carreras: “La Vuelta a Flandes es mucho más difícil”.

“Soy uno de los favoritos, pero no el gran favorito”, apunta van Aert.

Y es que aparece en la sombra el equipo Deceuninck-Quick Step, con varios aspirantes potenciales, con el campeón del mundo francés Julian Alaphilippe a la cabeza, pero también el danés Kasper Asgreen, el italiano Davide Ballerini, el belga Yves Lampaert o el francés Florian Sénéchal, que pueden aprovechar las diversas opciones tácticas para beneficiarse de la superioridad numérica.

La 105.ª edición del Tour de Flandes, prueba del calendario UCI WorldTour, se disputará sobre un recorrido de 254,3 kilómetros que enlazará las localidades de Amberes y Oudenaarde. 

Related Articles