El candidato de la alianza Creo-PSC, Guillermo Lasso, emprendió la tarde de este miércoles 7 de abril del 2021 una marcha por las calles del centro de Quito denominado ‘Encontrémonos para lograrlo’. Lo hizo embarcado en un vehículo conocido como chiva, que es más propio para ocasiones festivas en la capital, acompañado de su esposa, María de Lourdes Alcívar, y sus hijos. Al son de las canciones alusivas a la capital, el recorrido comenzó en el sector de la plaza de San Blas, después de una intensa lluvia.
Lasso vestía un poncho que le obsequiaron comunidades indígenas durante la campaña. En la ruta por el Casco Colonial no hizo paradas, pero se dio modos para saludar con sus pulgares levantados a cientos de simpatizantes vestidos con camisetas de Creo y que portaban banderas y lo vitoreaban, además en las calles hubo bandas de pueblo, zanqueros, grupos de danza y hasta mariachis.

“Se ve, se siente; Lasso, presidente”, se escuchó en la marcha. Cerca de la Plaza Grande se ubicó un puñado de personas para gritar consignas contrarias a Lasso, pero no hubo incidentes. Detrás de la chiva, una caravana acompañó a Lasso hacia el sector de La Villaflora, en el sur.
Los dueños de algunos pequeños negocios del centro asimismo salieron a sus puertas y balcones y aplaudían al candidato. La policía metropolitana abrió el paso en el lugar al paso de vehículos, pero no pudo evitar las aglomeraciones pese a que casi todos portaban mascarillas.
Posteriormente, Lasso hizo una visita al santuario católico de Nuestra Señora de La Presentación de El Quinche y por la mañana estuvo en el emblemático Reloj Solar Quitsato, considerado el centro del mundo, en el sector de Cayambe, en donde emitió un mensaje de cierre de campaña.
En el sitio, Lasso hizo un llamado a la unidad “para enfrentar el futuro con optimismo, con decisión y con voluntad”. “Venimos de 14 años de dos gobiernos que se dedicaron a enfrentar y a dividir a los ecuatorianos, y siguen dedicados a mentir, a jugar con calumnias, a pretender ensuciar la honra de las personas, a mantener un modelo que tanto daño le ha hecho al Ecuador”, manifestó.
Agregó que “ante la diversidad caben dos actitudes: la del gobierno que durante más de una década persiguió a todos los que no se ajustaban a los gustos de un caudillo y la nuestra que considera que la diversidad es uno de los mayores capitales con que contamos en el Ecuador”.
Lasso invitó a los ecuatorianos a acudir a las urnas este domingo 11 de abril. “Para hundir con nuestros votos un pasado injusto que nos ha llevado a una pobreza que no nos merecemos”.
Foto cortesía de EL COMERCIO