El alcalde de Quito, Jorge Yunda, acudió a votar al sector de San Roque, pidió a quien resulte ganador de los comicios presidenciales (Andrés Arauz o Guillermo Lasso), que se celebraron este domingo, que llegue con un mensaje conciliador para unir a los ecuatorianos.
“Hago un llamado a quien gane estas elecciones que su objetivo sea de unir al país, que dejemos de lado cualquier resentimiento político y metamos el hombro para sacar a este país adelante”, dijo Yunda, en su breve diálogo antes de abandonar el recinto electoral donde ejerció su derecho al voto.
Proceso judicial contra el alcalde
Yunda lleva cerca de dos años en la administración del Municipio de Quito, desde su posesión el 24 de mayo de 2019. Con la filtración de supuestos mensajes de su hijo Sebastián Yunda con funcionarios municipales, algunos concejales han pedido que tome una licencia a su cargo, otros han solicitado su renuncia, en tanto que varios se mantienen en que el funcionario tiene el legítimo derecho a la defensa.
El panorama no es favorable para el alcalde Yunda: por un lado tiene el ambiente adverso en el Concejo Metropolitano, y por otro, su situación judicial.
Actualmente afronta un juicio por presunto peculado en la compra de 100.000 pruebas para la detección de COVID-19. La etapa de instrucción fiscal terminó y el pasado 19 de marzo, Fiscalía solicitó a la Corte Provincial de Justicia de Pichincha que se fije día y hora para la audiencia preparatoria de juicio.
El juez provincial de Pichincha Vladimir Jhaya convocó a una audiencia para el 26 de abril a las 09:30. En esa fecha se sabrá si procede el inicio de juicio penal al alcalde y otros funcionarios municipales y si se mantendrán las medidas cautelares dictadas.
En este caso, el exsecretario de Salud Lenin Mantilla se encuentra prófugo. Otros funcionarios de la Secretaría de Salud cumplen medidas cautelares.