Home Política Se proyecta sesionar de manera presencial la Asamblea Nacional antes de cerrar el actual periodo legislativo

Se proyecta sesionar de manera presencial la Asamblea Nacional antes de cerrar el actual periodo legislativo

by Kelvin Jarama

El COE Nacional autorizará que la sesión de instalación de la nueva Asamblea Nacional sea presencial, tendrá su última sesión del pleno de manera presencial el próximo 11 de mayo, con todas las medidas de bioseguridad, con lo cual se cerrará el periodo legislativo de cuatro años.

Así lo anunció su presidente, César Litardo, quien dijo que es justo que el actual Parlamento termine sus actividades con una sesión presencial y además eso permitirá poner a prueba la operatividad del salón plenario para la primera sesión de instalación del nuevo periodo legislativo que será el 14 de mayo y la posterior ceremonia de posesión del nuevo presidente de la República, Guillermo Lasso, prevista para el 24 de mayo.

Teniendo en cuenta la actual situación sanitaria que se vive en el Ecuador a causa del Covid-19, se adoptarán todas las medidas de bioseguridad que el COE nacional disponga para la reunión de la Asamblea, donde habrá un estricto control y la presencia del grupo de asesores será mínima.

Además, Como medida preventiva, los actuales legisladores y el personal que pretenda acceder a la reunión deberán presentar los resultados de una prueba PCR del SARS-CoV2, realizada 48 horas antes de la instalación de la sesión.

César Litardo, presidente de la Asamblea Nacional, agregó que con la reunión del 11 de mayo se corregirá alguna logística respecto a lo que será la sesión del 14 de mayo, cuyo proceso de transición continúa.

El presidente anunció que la sesión de instalación del nuevo periodo legislativo será presencial, pues así lo determina la Constitución y la normativa secundaria, además dijo que conoce que el COE nacional autorizará la reunión que rebasa el número de personas que deben estar reunidas en el espacio público.

Mediante el Decreto Ejecutivo 1291, sobre el estado de excepción vigente en 16 provincias del país determina la suspensión del derecho a la libertad de asociación y reunión, se realizará para evitar contagios de coronavirus; pero también garantiza el desarrollo de todo proceso de transición y de posesión de nuevas autoridades.

Hasta ese día gran parte de la escolta legislativa ya estará inoculada contra el COVID-19, lo cual según Litardo, garantiza la presencia de la seguridad en los dos eventos programados para los próximos 11, 14 y 24 de mayo.

El presidente de la Asamblea, acotó que el proceso de transición será de doble vía, pues se entregará a las nuevas autoridades de la legislatura y cada asambleísta electo un inventario de las leyes que han sido aprobadas y cuántos proyectos de ley quedan en las diferentes comisiones especializadas permanentes. Esta información será entregada en la primera semana de mayo.

Foto cortesía Alex Moya

Related Articles