Este viernes 30 de abril de 2021, se realizó una “marcha motorizada” la cual ha sido calificada como “Jornada de resistencia y demanda en conmemoración al 1 de mayo”. Esta fue convocada por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT).
El recorrido de la marcha fue desde el norte al sur de la capital, empezando desde la Tribuna de lo Shyris hasta la Tribuna del Sur y reunió al FUT, la Ceducut, la Ceols, la Ugte, la Une, la Fetmyp y el Fenogopre, entre otras centrales sindicales.
El dirigente del FUT, Mesías Tatamuez señaló que se opone a la privatización en las áreas estratégicas, cualquier empresa o bien público, y a la destrucción del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), que se mantendrán en resistencia y vigilantes. Los trabajadores dijeron repudiar la política “antipopular y antinacional” del presidente Lenín Moreno y demandaron del nuevo gobierno del presidente electo, Guillermo Lasso, la atención urgente de necesidades básicas, así como el respeto a los derechos humanos y laborales.
Exigen a la Corte Constitucional que se declare la inconstitucionalidad de la Ley Humanitaria que, según ellos, fomentó el desempleo.
A demás, existen otro tipos de mandas: la vacunación masiva y gratuita, empleo, salario dignos, educación gratuita y atención en salud, autonomía del IESS y de su Banco. Exigen que el gobierno y el sector privado paguen las deudas; justicia independiente.
También se pronunciaron en contra de la corrupción y la impunidad, la liberación del precio de los combustibles, y la Ley de Defensa de la Dolarización, enviada hace pocas horas al Registro Oficial para su vigencia y publicación.