El organismo hizo una evaluación positiva de los confinamientos prolongados que terminaron este lunes 17 de mayo, aunque aún habrá toque de queda.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional no volverá a solicitar un nuevo estado de excepción al presidente de la República, ese fue el anuncio que hizo Juan Zapata, director del ECU911 y presidente del COE, al hacer un balance de los cuatro confinamientos prolongados, este lunes 17 de mayo.
En tanto que, el estado de excepción con toque de queda se inició el viernes 23 de abril y se extenderá hasta el 20 de mayo.
De lunes a jueves se inicia a las 20:00 y finaliza al día siguiente a las 05:00. El viernes empezaba a las 20:00 y terminaba a las 05:00 del lunes.
Esto porque el organismo considera que las medidas tomadas han dado resultados positivos.
Por su parte, Zapata sostuvo que hay una tendencia de decrecimiento en los contagios del 45%.
Además, en las 24 provincias, por primera vez durante toda la pandemia, la tasa de reproducción del coronavirus está por debajo de uno.
De acuerdo con el COE, la lista de espera por una cama de unidad de cuidados intensivos (UCI) solo en el IESS bajó de 414 pacientes a 191.
Las incivilidades, como fiestas en domicilios, libadores, aglomeraciones o escándalos, también se han reducido.
Ricardo Vizueta, del Ministerio de Salud, explicó que la lista de espera para hospitalización, contagios y enfermedades respiratorias han disminuido.
Vizueta agregó que el índice de ocupación de camas UCI bajó de 94,5% a 92,05%, en tanto que para hospitalización pasó de 71% a 63%.
Zapata agregó que el 21 de mayo, el COE nacional tendrá competencia en ejes viales en carreteras, salud, teletrabajo, seguridad, pero los COE locales tienen atribución en uso de espacios públicos, comercio autónomo, aglomeraciones, playas, aforos, discotecas, centros de tolerancia, control de consumo de alcohol en espacios públicos. El 20 de mayo, cuando termine el estado de excepción, se hará una evaluación de la tasa de mortalidad una vez que haga una presentación el Registro Civil.
Foto cortesía