Home Comunidad Ecuador, Casos de coronavirus al lunes de 17 mayo: 410.870 confirmados, 19.786 fallecidos y 333.638 vacunados

Ecuador, Casos de coronavirus al lunes de 17 mayo: 410.870 confirmados, 19.786 fallecidos y 333.638 vacunados

by Kelvin Jarama Mera

El país enfrenta la tercera ola de muertes de la pandemia. Los casos confirmados han aumentado principalmente en Pichincha, Carchi e Imbabura, el último mes.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) del Ecuador reportó 741 nuevos casos confirmados de coronavirus y 87 muertes adicionales relacionadas con esta enfermedad, este lunes 17 de mayo de 2021.

En tanto que, los contagios confirmados ya ascienden a un total de 410.870. El mayor incremento se ha registrado en Pichincha, Carchi e Imbabura, en el último mes. Son las provincias con mayor cantidad de casos nuevos per cápita.

Con el informe de hoy, los fallecidos relacionados con el COVID-19 subieron a 19.786: 14.459 decesos confirmados por causa del virus y 5.327 probables.

Ecuador enfrenta la mayor ola de hospitalizaciones por esta enfermedad. El MSP reportó hoy 1.824 pacientes hospitalizados a nivel nacional: 1.224 están estables y 600 tienen pronóstico reservado. En los últimos días ha habido un descenso en las hospitalizaciones, pero las cifras siguen siendo altas con respecto al registro histórico.

Asimismo, el país está pasando por la tercera ola de mortalidad de esta emergencia. Hasta el 9 de mayo pasado, las cifras del Registro Civil reflejaron 61.010 defunciones en exceso, por encima del promedio de 2018 y 2019, de acuerdo con un análisis realizado por EL UNIVERSO. En el Registro Civil se inscriben los fallecimientos por todo tipo de causa.

Ecuador sigue registrando un alto nivel de muertes en exceso. La semana del 26 de abril al 2 de mayo pasados (la última analizable con las cifras oficiales), se inscribieron 2.905 decesos a nivel nacional, más del doble que el promedio registrado en 2018 y 2019. Si bien hay un descenso en las fallecimientos con respecto a la semana precedente, la situación podría ser más grave, pues el Registro Civil inscribe defunciones con semanas de retraso.

Hasta anteayer había 1′152.298 vacunados con la primera dosis y 333.638 con la segunda a nivel nacional, según el MSP.

Hasta el momentose han tomado 1′370.618 muestras para hacer exámenes PCR de COVID-19, de las cuales 53.568 están represadas, sin resultado en los reportes oficiales. Ecuador es el país de la región que realiza menos pruebas per cápita.

En tanto que , el MSP registró el domingo pasado 354.499 pacientes recuperados. El Ministerio explicó que se trata de personas que, luego de 29 días del diagnóstico, siguen vivas. El Gobierno actualizará esta cifra cada semana.

Foto cortesía

Foto cortesía Ronald Cedeño

Related Articles