El Departamento de Comunicación de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) dio a conocer que a las 08:00 de este miércoles 19 de mayo de 2021, inició el proceso para inmunizar a personas involucradas con el fútbol nacional, por la pandemia del coronavirus, en Quito y Guayaquil.
La primera persona en vacunarse fue Daniel Vera, entrenador del equipo femenino de Guayaquil City FC, inoculado con la vacuna china contra el Covid-19 en el edificio matriz de la FEF en el Puerto Principal.
Bethzabhet Briones, defensora de 27 años que milita en el City, se convirtió en la primera futbolista ecuatoriana en recibir la vacuna.
El lunes 17 de mayo llegó a Quito un lote con las vacunas contra el Covid-19 que fueron entregadas por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) a la FEF para proteger a futbolistas, cuerpos técnicos, miembros de los clubes, árbitros y delegados que participan en torneos de Conmebol, así como el personal administrativo de la entidad rectora del balompié nacional. El cargamento enviado comprende 3.520 dosis de la vacuna china que servirán para inmunizar a 1.760 personas (dos dosis por individuo).
Según el cronograma realizado por la FEF al que tuvo acceso, hasta el viernes se inmunizará también a delegados y árbitros que participan en torneos Conmebol: Copa Libertadores, Copa Sudamericana y la Copa América, prevista para disputarse desde el 13 de junio próximo.
En Quito, mientras tanto, se dieron cita a la sede de la Casa de la Selección, los planteles masculino y femenino de Técnico Universitario y Macará; delegados de Conmebol y miembros de cuerpos técnicos de la FEF; Olmedo, Universidad Católica, Academia Sport y el club femenino Ñañas.
La FEF comunicó que la segunda dosis se aplicará luego de 28 días, contando desde el día siguiente de la primera.