El Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmó este jueves 20 la presencia de la variante sudafricana del Sars-COV2 en el territorio ecuatoriano.
Camilo Salinas, principal de esa cartera de Estado, refirió que el Instituto de Microbiología de la Universidad San Francisco de Quito reportó el primer caso relacionado con la variante de Sudáfrica en Tulcán, provincia de Carchi.
Informa la presencia de 1er caso de variante de Sudáfrica.
Ha sido encontrada en #Tulcán.@editorSalud_Ec se encuentra en el monitoreo genómico de esta variante y su respectivo cerco epidemiologico.
— Dr.Camilo Salinas Ochoa (@CamiloSalinasOF)
Salinas explicó que el paciente no tiene antecedentes de viaje al exterior, ni tampoco sus familiares cercanos. El ciudadano se encuentra hospitalizado en una casa asistencial de la red pública de Salud.
El MSP se encuentra en monitoreo genómico de la variante 20H/501Y.V2 (de Sudáfrica) y su respectivo cerco epidemiológico, indicó el funcionario. Esta cepa no había sido detectada antes en Ecuador.
Hemos reportado a @Salud_Ec el primer caso reportado en 🇪🇨 de la variante 20H/501Y.V2 conocida como variante de Sudáfrica.
La muestra fue obtenida en la Provincia del Carchi de una persona sin antecedentes de viaje al extranjero ni ella ni su familia.
Las autoridades de Salud han confirmado que en el territorio nacional también circulan las variantes británicas, de Nueva York y Brasil del coronavirus COVID-19, que ha causado más de 19.000 muertes en Ecuador.