La jornada completa les resta utilidad y carecen del presupuesto para prestar el servicio hasta horas de la noche, según adujo Christian Sarmiento, presidente de Fetug.
Los últimos buses de la gran mayoría de cooperativas se despacharon este sábado hasta las 12:00 o 13:00, con lo que las unidades de colectivos comenzaron a escasear en las calles entre una hora u hora y media después.
Andrea Yagual había esperado por 20 minutos la línea de buses urbanos 63 en un andén de la ciudadela Las Orquídeas, al norte de Guayaquil, pasadas las 14:30. Ella necesitaba movilizarse a un centro comercial para cumplir su jornada laboral en un restaurante.
“Me va a tocar tomar un taxi, ayer en la tarde tampoco conseguí bus para regresar y un hermano tuvo que irme a buscar en su moto”, contó Yagual.
Richard Cevallos condujo la última unidad de la tarde de la línea 92 que llegó sobre las 13:30 a la calle Rumichaca en el centro de Guayaquil. “La medida continuará de manera indefinida hasta que los directivos nos den la orden de suspenderla. Tampoco nos resulta a los conductores, sólo alcanzamos a dar dos vueltas y ganamos unos USD 5 por recorrido”.
La empresa de transporte público Saucinc (línea 89), que opera con buses eléctricos entre el norte y el centro de la ciudad, informó que brindará el servicio de manera regular hasta las 20:00.
La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) del Municipio de Guayaquil informó que el sistema de transporte con buses biarticulados (y carril exclusivo) de la Metrovía operarán con normalidad, al igual que la Aerovía, que presta un servicio de transporte público tipo teleférico entre el centro de Guayaquil y el vecino cantón de Durán.