Home Política Lenín Moreno objetó totalmente las reformas a la Ley de Régimen Tributario Interno

Lenín Moreno objetó totalmente las reformas a la Ley de Régimen Tributario Interno

by Kelvin Jarama Mera

Las reformas a la Ley de Régimen Tributario Interno fueron negadas por el presidente Lenín Moreno. Este proyecto de Ley fue aprobado por la anterior Asamblea Nacional. 

El veto fue firmado y enviado al Legislativo la noche de este viernes 21 de mayo del 2021, a dos días de terminar el mandato de Moreno.

La normativa facultaba a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs) y a las universidades y politécnicas públicas a retener el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que pagan por bienes y servicios. El dinero de este tributo no debía ser depositado al Servicio de Rentas Internas (SRI), sino quedarse en las cuentas de cada institución.

Con el veto presidencial, continúa en vigencia la actual norma que dispone que el dinero del IVA pagado por los GADs, universidades y politécnicas públicas se deposite en las cuentas del SRI, posteriormente ingresa al presupuesto del Estado y se le devuelve a los prefecturas, municipios, juntas parroquiales o universidades como egreso.

La devolución del IVA a los GADs está establecida en la Constitución, sin embargo, debido a los problemas de flujo de caja que ha tenido el Fisco en los últimos años se ha generado una deuda que superaría los USD 200 millones solo en los gobiernos descentralizados.

El director ejecutivo del Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope), Edwin Miño, dijo, en días pasados, que lo ideal sería que los gobiernos locales reciban a tiempo lo pagado del IVA para realizar obras en las localidades. Solo por concepto de devolución del IVA, de 2019 y 2020, el Estado adeuda a las prefecturas USD 51,9 millones; a esto falta agregar lo adeudado de enero a abril del 2021, mencionó Miño.

Héctor Yépez, expresidente de la Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio, señaló que esta reforma pretendía eliminar el trámite burocrático para que los recursos pagados por los gobiernos locales por IVA se queden en las localidades para invertirlo en obras.

Napoleón Santamaría, experto tributario, señaló que era necesario el veto total porque no se le puede dar a nadie la facultad privativa del SRI de controlar y devolver impuestos. “Así destruimos el concepto de Estado, de disciplina fiscal y sobre todo de control”.

Javier Bustos, experto tributario, también señaló que el Estado sí debe devolver el IVA a los gobiernos locales porque lo establece la ley, pero que la reforma vetada tenía falencias conceptuales de fondo y de forma.

Related Articles