Home Política Presidente Guillermo Lasso: ‘La participación de grupos sociales será prioridad en la toma de decisiones’

Presidente Guillermo Lasso: ‘La participación de grupos sociales será prioridad en la toma de decisiones’

by Kelvin Jarama

Este jueves 10 de junio, el presidente Guillermo Lasso realizó su primera intervención a nivel internacional desde su posesión, en la Reunión Regional Virtual del Foro Económico Mundial, conocida como el Foro de Davos, de manera virtual, desde el Palacio de Carondelet, junto con su equipo de trabajo.

En este escenario, el mandatario recalcó la idea de que la participación ciudadana será clave en la toma de decisiones y en la gestión de las políticas públicas. Las declaraciones las hizo un día antes de las anunciadas movilizaciones por parte de algunos sectores sociales, entre indígenas y campesinos, en contra de los precios de los combustibles.

“Los esfuerzos de mi Gobierno se orientan a la discusión y búsqueda de acuerdos, priorizando la reactivación económica y la generación de empleo digno, creando soluciones con solidaridad (…). La participación de grupos sociales será prioridad en la toma de decisiones y generación de políticas públicas”, expresó Lasso.

Lasso expresó que busca convertir a Ecuador en un centro financiero global y que su Gobierno se enfoca en la reactivación económica de la nación y la dignificación de la vida de los ecuatorianos tras las consecuencias provocadas por la COVID-19.

“El nuevo Gobierno busca impulsar lo que llamamos ‘más Ecuador en el mundo y más mundo en el Ecuador’. (…) La visión será convertirnos en una sociedad libre, republicana, abierta, próspera y solidaria”, dijo.

Además, el presidente señaló que busca impulsar “sólidas políticas públicas enfocadas en un plan masivo de vacunación, la protección a los más vulnerables, la generación de empleo, la expansión comercial, la creación de alianzas público-privadas, la atracción de inversiones, la transición ecológica y un ataque frontal a la corrupción”.

“Promover una economía de libre mercado, abierta al mundo, para lograr un crecimiento sostenible que propicie oportunidades para todos”, en la que el sector privado participe, sea el motor de la expansión económica y del empleo, para generar un pronto alivio financiero al país. 

Fuente: El Universo

Related Articles