Home Salud La OPS opina sobre vacunar a niños contra covid-19, en Ecuador

La OPS opina sobre vacunar a niños contra covid-19, en Ecuador

by Kelvin Jarama

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) aplaudió las labores del gobierno ecuatoriano, “para el despliegue de la inmunización contra la covid-19, a la vez que respaldamos la priorización que consta en el Plan Nacional de Vacunación del Ministerio de Salud Pública (MSP), para el cual hemos brindado cooperación técnica”.

Este jueves 16 de junio del 2021 la OPS, a través de un comunicado, señalo que los objetivos de la vacunación contra la covid-19 están enfocados en: 1) prevenir la muerte; 2) evitar la hospitalización; y 3) reducir la transmisión del virus. En cumplimiento de estos principios, el MSP ha avanzado en la vacunación a adultos mayores, mayores de edad con comorbilidades y en un futuro prevé inocular a grupos de menor edad, incluida la población infantil, con el fin de reducir progresivamente la transmisión de la enfermedad y avanzar hacia una “inmunidad de rebaño”.

Aunque, la OPS señala que “es importante tener en cuenta que la inclusión de la población infantil en el proceso de vacunación requiere contar con evidencia científica de seguridad y eficacia en estos grupos poblacionales, disponer de la autorización de uso del organismo regulatorio nacional para ese grupo de edad, así como de dosis suficientes para este fin”.

Fuentes de otros medios aseguran que la ministra de salud afirmo que, el ecuador planea vacunar a niños desde los 3 años, en edad escolar, y hasta los adolescentes de 15 años, luego de terminar con la población objetivo del plan. En principio dijo ese proceso empezaría en septiembre, siempre que la farmacéutica Sinovac, que les anunció que tenían el permiso para aplicar la fórmula en población pediátrica, les presentara suficientes estudios. Sin embargo, ayer, en TVC, la ministra dijo que eso se haría desde finales de octubre de este 2021.

La OPS indicó que “la presentación de formas graves de desarrollo de la enfermedad en niños es de hasta 800 veces menor que en las personas mayores de 70 años. Por lo cual, mientras el suministro de vacuna sea limitado, el énfasis debe seguir puesto en proteger a los grupos de población prioritarios que presentan mayor riesgo de presentar una forma grave de la enfermedad e incluso fallecer”.

La OPS pidió recordar también que, aún cuando la vacunación es una de las estrategias centrales para contralor la pandemia de la covid-19, se debe seguir manteniendo las medidas básicas de prevención como son el uso de mascarilla, el mantener distancia física de dos metros, practicar el lavado de manos frecuente y evitar espacios cerrados y/o muy concurridos.

Related Articles