Joan Laporta defendió la postura del FC Barcelona sobre el proyecto de la Superliga europea en la que se mantiene al igual que el Real Madrid como la Juventus. El presidente barcelonista hizo una cronología de los hechos y argumentó los motivos que han llevado al Barça a seguir firme ante las amenazas de la UEFA, que calificó de “beligerante y demagoga”. Además, arremetió contra clubs estado como Manchester City y PSG sin llegar a citarlos, “por alterar las normas”. Aunque no hubo votación, Laporta, que confirmó las altísimas cifras avanzadas por Mundo Deportivo, pidió que los socios permitan seguir defendiendo los intereses del club. “Seguimos adelante”, dijo el presidente tras recordar que “la UEFA ha reculado y ha retirado el expediente disciplinario permitiendo que juguemos la Champions; tenemos la razón”.
“El proyecto está vivo”, dijo Laporta en una asamblea de socios, ante los que defendió esa competición insistiendo en que “para el Barcelona suponía un mínimo de 700 millones de euros (830,3 millones de dólares) por temporada más variables”.
Ante la oposición de la UEFA, el presidente del Barça insistió en que es un proyecto que busca “la sostenibilidad financiera de los clubes y hacer una competición más atractiva” ante la caída de audiencias en el fútbol.
“No nos hagan pedir perdón por pensar o por organizar una competición, o por querer ser amos de nuestro destino en el mundo de fútbol”, añadió Laporta, que calificó a la UEFA de “monopolio de facto”.
Barcelona, Real Madrid y Juventus son los tres últimos equipos que se mantienen en el proyecto, después que los otros nueve clubes fundacionales dieran marcha atrás ante la oposición hinchas, jugadores y organismos del fútbol.
La UEFA abrió un expediente sancionador contra ellos, que tuvo que suspender ante la orden de un tribunal de lo mercantil de Madrid prohibiendo cualquier sanción mientras el conflicto no hubiera sido analizado en el fondo jurídicamente.
“El tiempo nos ha acabado dando la razón”, dijo Laporta en referencia a las medidas judiciales a favor de la Superliga.
El presidente del Barcelona reiteró el deseo de diálogo asegurando que “nosotros queremos hacerlo con la UEFA y con la FIFA, la FIFA está más cerca de nuestro planteamiento”.
“Todo lo que hacemos en el seno de la Superliga es para bien, es para superar esta situación económica, ayudaría mucho a la economía del club”, insistió Laporta, asegurando que si llega a concretarse el proyecto, antes lo someterá a la aprobación de los socios.