«Son ya 17 los opositores encarcelados, incluyendo cinco candidatos presidenciales. La situación empeora. Nos es importante enviar una señal de que estamos conscientes y muy pendientes de lo difícil de la situación en Nicaragua”, dice a DW Tilly Metz, presidenta de la Delegación para las Relaciones con América Central. Junto con la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento Europeo, Metz aboga por la liberación inmediata de los presos políticos.
Desde la diplomacia europea (Servicio Europeo de Acción Exterior, SEAE), se había condenado firmemente ya el 10 de junio las acciones de las autoridades nicaragüenses contra partidos políticos de oposición, medios de comunicación, periodistas, defensores de derechos humanos y sociedad civil, incluyendo la detención sistemática y el arresto de posibles candidatos presidencial y líderes de la oposición.
Efectivamente, la diplomacia europea advierte de la probabilidad de imponer medidas restrictivas adicionales. En octubre de 2019, el Consejo Europeo -el conjunto de los jefes de Estado y de Gobierno de la UE- acordaron sanciones selectivas a seis miembros del gobierno nicaragüense. La congelación de activos y la imposibilidad de acceso a territorio comunitario son medidas que no afectan a la población nicaragüense, subrayan siempre fuentes oficiales europeas.