El estado de excepción focalizado fue decretado el miércoles 14 de julio del 2021 para intentar evitar la propagación de la variante Delta del coronavirus. La ministra de Salud, Ximena Garzón, sugirió al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional que amplíe las medidas de restricción para combatir el aumento de casos de coronavirus, sobre todo los de la variante delta.
Esta medida fue decretado para intentar evitar la propagación de la variante delta del coronavirus. En este caso todos los ciudadanos tienen el compromiso de cuidar su propia salud, con su familia, con sus vecinos, con sus amigos de ciudad y de barrio y que, con la vacunación, es la única manera de reabrir ciudades, de reactivar la economía y también de protegerse ante las nuevas variantes del virus que se están presentando en el mundo.
La ministra de salud también recordó que en Ecuador ya se han identificado varios casos de la variante Delta, hasta el momento hay 85 casos registrados oficialmente, 2 en Azuay, 3 en Cañar, 26 en el Oro, 10 en Manabí, 1 en Pichincha y 15 en Guayas; hasta el momento no se han anunciado tomar nuevas medidas por esto, se espera que en las próximas horas las autoridades del COE nacional se pronuncie con respecto a esto y anuncien las nuevas medidas que debernos tomar todos los ecuatorianos para seguir protegiendo a todas nuestras familias.