La terrible crisis carcelaria que se vive en el Ecuador ha sido un tema que sigue preocupando a los expertos en la materia, ya son 2 años en que diferentes gobiernos, tanto el de Lenin Moreno como el recientemente comenzado por Guillermo Lasso, se han visto en la obligación de declarar un estado de excepción para las cárceles del país.
El 22 de julio del presente año, el presidente Lasso nombro un nuevo Director del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SINAI), Coronel Fausto Cobo, quien en un reconocido periódico del país se expreso de la siguiente manera: “Es un reto histórico y para eso está el Gobierno. Esa es la gran diferencia con los anteriores. Nosotros hemos asumido una herencia, pero no estamos para quejarnos sino asumimos el cargo para adoptar decisiones correctas, oportunas y útiles” .
Por otra parte en una entrevista del programa «Los Especialistas» que pertenece a este medio digital, la Abogada Gina Godoy Ex coordinadora zonal del Ministerio de la Justicia, manifiesta que lo que esta pasando dentro de las cárceles es un reflejo de todo lo que somos como sociedad. «La corrupción campea en todos los niveles, hay no se salva nadie, desde asistentes administrativos, guardias penitenciarios y elementos de la policía nacional».
Además aseguro que en la actualidad, el estado en el que se encuentran las cárceles ecuatorianas es deplorable, las Personas Privadas de Libertad (PPL) no cuentan con las herramientas necesarias para ser rehabilitadas y en un futuro puedan ser incorporados a la sociedad para que devuelvan todo el daño que han causado. Hoy en día los PPL no reciben esa ayuda profesionales capacitados que se hagan cargo de su rehabilitación personal, también hay carencia de personal de salud, es por eso que dentro de las cárceles es común ver caso de tuberculosis, enfermedades de la piel y más.