Este feriado, los viajeros tendrán un poco más de garantías para visitar los destinos turísticos y no contagiarse con el covid-19. Una parte de ese sector económico ya ha sido vacunado con la primera dosis y la mayoría de los establecimientos que ofrecen servicios aplican todos los protocolos de bioseguridad para garantizar el buen cuidado de sus visitantes.
El Ministerio de Turismo informó que el 54% del sector tiene la primera dosis de la vacuna contra el covid-19, esto representa una cobertura a 62 000 personas, que fueron inmunizadas en la campaña que realiza esa entidad, con el apoyo del Ministerio de Salud, la empresa privada y gremios que fomentan la reactivación económica ecuatoriana.
El sector turístico ecuatoriano está conformado por 112 779 personas de forma directa y 19 490 establecimientos, según las estadísticas del Ministerio de Turismo. La vacunación es un complemento a las medidas de bioseguridad, que se pondrán a prueba en este feriado de tres días por la Primer Grito de Independencia. En algunas ciudades del país como el Azuay, hoteles y restaurantes controlan la temperatura, se desinfecta a los clientes y es obligatorio el uso de la mascarilla. El presidente de la Cámara de Turismo, Juan Pablo Vanegas, afirmó que se denunciará a los locales informales y fiestas para evitar que afecten la reactivación del turismo responsable en el Ecuador.