El aumento de contagios por la variante delta del covid 19 en todo el mundo es preocupante, desde que se detecto el primer caso en el país, todos los días esta cifra va en aumento, esta variante del virus es considerada más contagiosa, y esta tomando fuerzas en el país. Según el Ministerio de Salud Pública (MSP), hasta el 27 de julio había 85 casos: 4 en Azuay, 3 en Cañar, 59 en El Oro, 5 en Guayas, 10 en Manabí y 4 en Pichincha.
Al respecto, la ministra de Salud, Ximena Garzón, el pasado jueves en la presentación del denominado Plan Fénix, que busca llegar a zonas remotas para vacunar a la población, manifestó que en el aeropuerto de Quito se detectaron tres casos en diferentes días, que fueron identificados mediante pruebas de antígenos, luego se hizo un PCR y determinaron que sí eran portadores de la variante delta, e inmediatamente se los puso en un cerco epidemiológico durante quince días y se pudo controlar el brote.
Por otra parte, los controles que se han llevado a cabo desde el 19 de julio y hasta el 28 de julio del 2021, hasta el momento se han realizado 146 pruebas PCR, en función del cronograma establecido para la realización de la secuenciación genómica luego de la identificación de las muestras positivas con alta carga viral, requisito indispensable para la identificación de la variante delta.